• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets

qgis

Máster SIG de Código Abierto Vs. Máster SIG TGIS

Máster SIG Código Abierto de Geoinnova

¿Qué Máster SIG me interesa más, el nuevo Máster SIG de Código Abierto o el Máster SIG TGIS? Esta es una de las preguntas más repetidas que los interesados en la formación profesional SIG que ofrece la Asociación Geoinnova, nos hace llegar a nuestro correo de Formación. Evidentemente, como en toda buena planificación, hemos intentado […]

Cómo cambiar el tamaño de la leyenda en Data Plotly

Data Plotly

Hace unos días escribimos un artículo sobre la creación de diagramas de sectores en Data Plotly y cómo facilita y amplía las capacidades con respecto a la creación de gráficos en QGIS. En el apartado de comentarios, nos enviasteis una pregunta acerca de cómo se podría modificar la leyenda generada, y nos parece tan interesante […]

Descubre el primer Máster SIG de Código Abierto de Geoinnova

Máster SIG Código Abierto de Geoinnova

Sí, habéis leído bien: Geoinnova anuncia un nuevo Máster SIG de Código Abierto, el primer Máster en Sistemas de Información Geográfica del mercado basado completamente en Geotecnologías Open Source. Gracias a los más de 10 años que llevamos formando profesionales en Tecnologías de la Información Geográfica, 6 Ediciones de nuestro Máster SIG Profesional Online y […]

Dibujo de paralelas y perpendiculares con QGIS

Eixample de Barcelona Fuente Wikipedia

Existen por Internet un gran número de entradas en las que se explica cómo digitalizar geometrías  en QGIS usando distintos complementos externos. Para versiones anteriores, era sin duda necesario instalar algunos plugins como Digitizing Tools o CadToolsn para contar con herramientas CAD a QGIS. Las últimas versiones de QGIS ha incorporado muchas de estas opciones […]

Nueva edición del curso de Gestión Catastral mediante tecnología GIS

Gestión Catastral

Mañana día 17 de septiembre arrancamos con una nueva edición del curso en Gestión Catastral mediante tecnología GIS estrenando nueva estructura y contenidos. ¿Qué contenidos vamos a desarrollar durante el curso de Gestión Catastral mediante tecnología GIS? ¿A qué capacita al alumno esta especialización? Os contamos uno por uno los temas en los que se […]

Geoinnova desarrolla un plugin de QGIS para descargar la cartografía catastral de la Comunidad Foral de Navarra

plugin QGIS para descargar cartografía catastral de Navarra

Con motivo de la celebración del Curso básico GIS para la aplicación del Decreto Foral 253/2019 Registro de Planeamiento de Navarra y el Formato de Presentación de los Instrumentos organizado por el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN), el equipo de desarrollo de Geoinnova ha puesto a disposición de los alumnos y de toda la […]

Usando la librería PDAL con archivos LIDAR

PDAL, Point Data Abstraction Library , es una librería de código abierto en C++ para procesar, consultar, filtrar o realizar conversiones de nubes de puntos.

Curso básico de SIG para la aplicación del DF 253/2019 del COAVN

curso básico GIS

Desde el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN), se va a llevar a cabo un curso que lleva por título Curso básico GIS para la aplicación del Decreto Foral 253/2019 Registro de Planeamiento de Navarra y el Formato de Presentación de los Instrumentos durante los días 11,14 y 15 de septiembre y con plazas limitadas a […]

Requisitos para segregar una finca rústica

finca rústica

Quizás como propietario de una parcela rústica has pensado o te estás planteando segregar dicha finca para transmitir la resultante (venderla, donarla o darla en herencia) o simplemente por realizar una modificación física de la misma. En la siguiente publicación profundizamos en tal cuestión, y además enumeramos los requisitos que debe cumplir para poder practicar […]

Descarga de cartografía catastral en QGIS mediante el plugin Spanish Inspire Catastral Downloader 

El Plugin Spanish Inspire Catastral Downloader permite la descarga directa de datos catastrales de parcelas, edificios y direcciones de España en QGIS utilizando el servicio ATOM según la Directiva INSPIRE.  Instalación del Complemento en QGIS El Plugin lo tenemos disponible desde el menú “Complementos/ Administrar e instalar Complementos”, clicando en la barra de búsqueda su […]

Simbología múltiple en QGIS mediante expresiones

Detalle del plano de paradas de bus

Una buena manera de afianzar los conocimientos o habilidades adquiridas durante una acción formativa es intentar trasladarlos a nuestro día a día laboral.

Qsphere complemento para generar metadatos desde QGIS

Hace unos meses publicábamos la importancia que tienen los metadatos en la generación cartográfica y os explicábamos como generarlos con Geonetwork: https://geoinnova.org/blog-territorio/metadatos-importancia-generacion-cartografica/. Hoy, os traemos un complemento que nos permite generar dichos metadatos con QGIS, que se llama Qsphere. Qsphere es una extensión de QGIS para crear archivos de metadatos que cumplan la normativa ISO […]

Análisis espacial con PostGIS Raster

PostGIS Raster

Desde la versión 2.0 de PostGIS, es posible cargar y manipular datos de naturaleza ráster en una base de datos espacial, gracias a PostGIS Raster. En PostGIS 3 se sigue manteniendo estas capacidad ráster pero en esta ocasión las funcionalidades se encuentran en una extensión independiente denominada postgis_raster  que debemos añadir a nuestra base de […]

Mapas animados con TimeManager

En anteriores post, publicamos como crear una app de twitter para poder acceder a tweets a través de R. Una vez que hemos conseguido obtener los datos, ¿Qué podemos hacer con ellos?  Una representación cartográfica sería una buena opción y mejor todavía si utilizamos el plugin TimeManager que nos ofrece QGIS para hacer un mapa […]

QGIS 3.14 Pi, Novedades de la nueva LR de QGIS

QGIS 3.14 Pi, así se denomina la nueva versión del más conocido y demandado software GIS Open Source, QGIS. Este 19 de Junio de 2020 se ha producido un nuevo lanzamiento regular LR de esta tecnología. Con esta nueva versión del QGIS, vamos ya por la cuarta de QGIS 3.x de Lanzamiento Regular LR, tal […]

Análisis de Hotspots y Clústeres en QGIS3 con Hotspot analysis

Este complemento, que está operativo en QGIS, nos permite realizar análisis de puntos calientes y clústeres basados en la Biblioteca de análisis espacial de Python pysal. Ya hemos visto en artículos anteriores cómo se hace la instalación de este complemento . Aunque este es experimental, nos permite hacer análisis de autocorrelación espacial; análisis que calcula […]

Creando subformularios de datos en QGIS

Subformularios en QGIS

La gestión de los datos asociados a nuestras entidades geográficas es una de las funciones básicas de cualquier Sistema de Información Geográfica. Cada aplicación cuenta con un determinado conjunto de vistas para este cometido. Su conocimiento y correcto uso forma parte de la explotación avanzada de estos paquetes informáticos. De forma general, el acceso a […]

Maxent para modelos de distribución de especies

Igual has oído hablar de Maxent y sus aplicaciones ambientales en el ámbito de la modelización de distribución de especies. ¿Sabes cómo funciona, qué recursos necesitas y a qué problemas te enfrentarás al intentar manejarlo? Te contamos cómo trabajar con Maxent y los principales aspectos a tener en cuenta cuando manejes tu cartografía de distribución […]

Data Plotly o cómo crear diagramas de sectores en QGIS 3

Data Plotly es un complemento de QGIS 3 cuyo objetivo es el de representar la información que deseamos, en diferentes tipos de diagramas vinculados a las capas vectoriales que tenemos cargadas en nuestro proyecto. En un artículo anterior sobre Data Plotly explicábamos los diferentes gráficos que este plugin ofrecía: Gráficos de dispersión Diagrama de cajas […]

Introducción a la teledetección con SNAP, Google Earth Engine, QGIS y LEOWorks

Teledetección

Aquí te traemos un preview de todas las plataformas, herramientas y análisis que puedes aprender a manejar con nuestro curso de teledetección y software libre empleando herramientas como QGIS, SNAP, Google Earth Engine o LEOWorks. Una buena opción si te gusta trabajar con open source y te atrae el mundo de las imágenes satélite y […]

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 11
  • Ir a la página siguiente »

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}