Conoce algunas expresiones de las muchísimas que tiene QGIS para facilitarnos la depuración de datos asociados a nuestras capas. Te dejamos un ejemplo de cómo se hace con direcciones postales.
qgis
Integración de R y QGIS 3.X con Processing R Provider
Te contamos como integrar lenguaje estadístico R en QGIS 3.X mediante el complemento Processing R Provider
Agenda de cursos para Mayo de 2022
Os traemos el nuevo calendario de cursos programados para Mayo, podréis matricularos hasta agotar las plazas.
Agenda de cursos para el mes de Abril 2022
Mañana cambiamos de mes y os traemos el nuevo calendario de cursos programados, podréis matricularos hasta agotar las plazas. Cursos Destacados Curso de Teledetección con ERDAS Imagine El objetivo principal del curso es proporcionar a los participantes un conocimiento sobre diferentes técnicas de teledetección utilizando las herramientas de ERDAS Imagine. Características Horas: 100 horas Modalidad: […]
100 herramientas y recursos SIG aplicados al medio ambiente
Seguramente, los Sistemas de Información Geográfica, sean la herramienta transversal a cualquier formación de ciencias naturales. Y no sólo en el mundo de las ciencias tienen cabida los SIG, también han cogido fuerza en ámbitos como la sociología, la psicología, la publicidad e incluso la política. Paradójicamente, no todo el mundo con una formación vinculada […]
Geoinnova y la Asociación QGIS España tienen un acuerdo de colaboración para el apoyo y divulgación de actividades formativas de QGIS
El 18 de noviembre de 2020, la Asociación Geoinnova y la Asociación QGIS España, firmamos un convenio de colaboración para el apoyo y divulgación de actividades formativas de QGIS. Hoy estamos encantados de anunciar que hemos firmado una adenda al convenio con el objetivo de seguir mejorando los beneficios para los socios y socias de […]
4 complementos de QGIS para trabajar con datos catastrales
Te hablamos de 4 complementos de QGIS para trabajar con datos catastrales. Son Spanish Inspire Catastral Downloader, SIGPAC Downloader, Navarra Cadastre y Cadastral Classifier
Agenda de cursos de Marzo 2022
Cursos de iniciación a los Sistemas de Información Geográfica Curso de ARCGIS 10: Sistemas de información geográfica (horas: 125 horas; fechas: del 11/03/2022 al 02/05/2022) Curso de QGIS: Introducción a los Sistemas de Información Geográfica(horas: 70 horas; fechas: del 31/03/2022 al 18/03/2022) Cursos avanzados de Sistemas de Información Geográfica Curso ARCGIS 10 Avanzado – Geoprocesamientos Avanzados […]
Cómo crear símbolos SVG para QGIS con Inkscape y que cambien dinámicamente
Aprende a crear marcadores SVG dinámicos con Inkscape y QGIS para personalizar simbología de forma automática a partir de datos.
Tutorial de GeoEASIN, plugin de QGIS para trabajar con cartografía de especies exóticas
GeoEASIN es un Plugin de QGIS para descarga y análisis de cartografía de Especies Exóticas Invasoras (EEI) de la red europea EASIN. En este post te contamos como instalarlo y como trabajar con él.
Los mejores 8 plugins para el análisis de redes en QGIS
QGIS es un software libre y de código abierto que ofrece infinitas funcionalidades. Una de ellas es el análisis de redes a través de un amplio abanico de herramientas propias de QGIS, algoritmos y complementos desarrollados en este sentido.
Kart, el complemento de QGIS para control de versiones
Recientemente ha sido añadido al repositorio de complementos de QGIS, el plugin Kart que permite trabajar con gestión de versiones distribuidas sobre nuestros datos vectoriales.
Cómo acceder a una base de datos remota mediante SSH en QGIS
QGIS carece de la opción de crear túneles SSH a nivel de aplicación. Te contamos cómo hacer uno a nivel de sistema para que esto no sea un impedimento a la hora de conectarnos a bases de datos remotas.
Cómo importar un SHP a SQLITE en QGIS
En este post vamos a mostraros cómo importar un fichero shp a SQLite y cómo cargarlo desde QGIS.
Agenda de cursos para el mes de Junio de 2021
Aquí estamos como cada mes. Os traemos el nuevo calendario de cursos programados. En algunos de los cursos verás que las fechas tienen un asterisco (*) e indica periodo vacacional. Esto significa que durante esas fechas tendrás acceso al curso pero que el tutor estará de vacaciones y no atenderá dudas ¡Nuestros profes también necesitan […]
Diseño cartográfico de evolución urbana con datos catastrales y QGIS
Estas últimas semanas se han hecho virales un conjunto de imágenes visualmente muy atractivas que reflejaban el crecimiento urbano de distintas ciudades españolas, usando los datos geográficos del servicio del Catastro Inspire. En la entrada titulada «Visualizar el crecimiento urbano» se explica con todo detalle cómo realizar estas composiciones usando R. Basándonos en su estupenda guía, vamos a realizar un tutorial para obtener estos mismos resultados con QGIS.
Usos de la función aggregate en QGIS
La función aggregate() es quizás una de las expresiones más potentes que podemos usar en QGIS. Esta función es usada para devolver un valor agregado usando objetos espaciales de otra capa. Su sintaxis es algo compleja si no la hemos usado antes. De forma simplificada, los parámetros que requiere son los siguientes: En la documentación […]
Cómo instalar el plugin Hotspot Analysis en QGIS
En este post vamos a aprender cómo instalar Hotspot Analysis para QGIS 3.16 paso por paso.
PyQGIS para la programación en QGIS con Python
QGIS dispone de su propia API de programación en Python conocida como PyQGIS. Con PyQGIS, podremos crear desde pequeños fragmentos de código de Python hasta desarrollar complementos (plugins) avanzados y compartirlos con el resto de los usuarios de QGIS.
Ahora puedes obtener Certificado Oficial del Proyecto QGIS en nuestros cursos de QGIS
Hoy nos alegra informaros de que nuestra Asociación ya está dentro de las Organizaciones certificadoras del Proyecto QGIS, y por tanto al finalizar y superar nuestros cursos de QGIS podrás obtener del Certificado Oficial del Proyecto QGIS.