• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets

qgis

Cómo instalar y agregar nuevas fuentes en QGIS

Aprende a instalar y agregar nuevas fuentes en QGIS de una forma sencilla en Windows.

Extraer valores ráster en QGIS

Si has estado trabajando en QGIS, es posible que hayas tenido la necesidad de extraer valores raster en alguna capa de tipo vectorial. Puede que hayas estado recurriendo a otros complementos específicos como Point Sampling Tool. Sin embargo, desde la versión 3.4 (Madeira) existe una función específica que permite extraer los valores de un objeto […]

Cómo instalar librerías python en PyQGIS

Es imprescindible conocer cómo instalar librerías Python en PyQGIS para incrementar las funcionalidades de QGIS.

Complemento QGIS Maxent para adaptación de cartografía

El plugin Maxent de QGIS adapta tus capas a las necesidades y formatos para procesar los modelos de distribución potencial de especies (SDM)

Crear perfil del terreno a partir de una nube de puntos LiDAR usando QGIS

La versión 3.26 Buenos Aires de QGIS, viene con la opción de crear y exportar perfiles del terreno a partir de una nube de puntos. La herramienta es muy sencilla y de una gran utilidad. En este post, te enseñamos cómo usarla.

¿Cómo conectar PostGIS desde QGIS de forma sencilla?

Tutorial sobre cómo conectar PostGIS desde QGIS de una forma sencilla

Agenda de Cursos programados en Julio 2022

Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

Durante el mes de Julio bajamos el ritmo de cursos, pero tenemos alguno que comienza el 19 de julio. Además incluimos el nuevo diploma ya que la preinscripción acaba este mes. Curso destacado: QGIS: Sistemas de Información Geográfica El Curso de QGIS: Introducción a los Sistemas de Información Geográfica, se trata de un curso indispensable […]

Qué es un WMS o Web Map Services y cómo usarlos en QGIS

En este post os enseñaremos como trabajar con Servicios Web de Mapas y los distintos complementos que ofrece QGIS para acceder a web de mapas de cartografía no oficial.

2 plugins para descargar en QGIS mapas de Google Maps, OSM, Bing …

OpenLayers plugin y QuickMapServices son dos plugins para descargar mapas de Google Maps, OSM, Bing, entre otros en QGIS

Curvas de nivel con QGIS 3.X

Curvas de nivel generadas de la zona.

Tutorial de como obtener curvas de nivel en QGIS de forma sencilla y rápida partiendo de una capa raster que te descargues de manera gratuita

QGIS, ArcGIS Pro y sus principales diferencias

QGIS y ArcGIS Pro son los principales softwares SIG de escritorio actualmente. Aquí te contamos las principales diferencias entre ambos

Agenda de cursos para Junio de 2022

Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

Aquí estamos como cada mes. Os traemos el nuevo calendario de cursos programados. En algunos de los cursos verás que las fechas tienen un asterisco (*) e indica periodo vacacional. Esto significa que durante esas fechas tendrás acceso al curso y podrás seguir avanzando en el temario, pero que el tutor estará de vacaciones y […]

Depuración de datos con expresiones de QGIS. Un ejemplo para direcciones postales

Conoce algunas expresiones de las muchísimas que tiene QGIS para facilitarnos la depuración de datos asociados a nuestras capas. Te dejamos un ejemplo de cómo se hace con direcciones postales.

Integración de R y QGIS 3.X con Processing R Provider

Te contamos como integrar lenguaje estadístico R en QGIS 3.X mediante el complemento Processing R Provider

Agenda de cursos para Mayo de 2022

Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

Os traemos el nuevo calendario de cursos programados para Mayo, podréis matricularos hasta agotar las plazas.

100 herramientas y recursos SIG aplicados al medio ambiente

Seguramente, los Sistemas de Información Geográfica, sean la herramienta transversal a cualquier formación de ciencias naturales. Y no sólo en el mundo de las ciencias tienen cabida los SIG, también han cogido fuerza en ámbitos como la sociología, la psicología, la publicidad e incluso la política. Paradójicamente, no todo el mundo con una formación vinculada […]

Geoinnova y la Asociación QGIS España tienen un acuerdo de colaboración para el apoyo y divulgación de actividades formativas de QGIS

Acuerdo QGIS y Geoinnova

El 18 de noviembre de 2020, la Asociación Geoinnova y la Asociación QGIS España, firmamos un convenio de colaboración para el apoyo y divulgación de actividades formativas de QGIS. Hoy estamos encantados de anunciar que hemos firmado una adenda al convenio con el objetivo de seguir mejorando los beneficios para los socios y socias de […]

4 complementos de QGIS para trabajar con datos catastrales

Te hablamos de 4 complementos de QGIS para trabajar con datos catastrales. Son Spanish Inspire Catastral Downloader, SIGPAC Downloader, Navarra Cadastre y Cadastral Classifier

Agenda de cursos de Marzo 2022

Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

Cursos de iniciación a los Sistemas de Información Geográfica Curso de ARCGIS 10: Sistemas de información geográfica (horas: 125 horas; fechas: del 11/03/2022 al 02/05/2022) Curso de QGIS: Introducción a los Sistemas de Información Geográfica(horas: 70 horas; fechas: del 31/03/2022 al 18/03/2022) Cursos avanzados de Sistemas de Información Geográfica Curso ARCGIS 10 Avanzado – Geoprocesamientos Avanzados […]

Cómo crear símbolos SVG para QGIS con Inkscape y que cambien dinámicamente

Aprende a crear marcadores SVG dinámicos con Inkscape y QGIS para personalizar simbología de forma automática a partir de datos.

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 11
  • Ir a la página siguiente »

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}