En Geoinnova, contamos con una amplia experiencia asesorando a empresas y entidades públicas en la gestión de datos geográficos a través del sistema de gestión de bases de datos de código abierto, PostgreSQL, y su extensión espacial, PostGIS. Además, PostgreSQL/PostGIS junto con el sistema de información geográfica QGIS son dos tecnologías esenciales en nuestros propios […]
postgresql
Cómo trabajar con nuestra base de datos PostgreSQL usando psql
El programa psql permite interactuar con nuestra base de datos PostgreSQL desde el terminal de comandos sin necesidad de una interfaz gráfica. Descubre como.
DBeaver: software para la gestión de bases de datos
DBeaver es un potente software para la gestión de bases de datos, libre y de código abierto para múltiples sistemas operativos. Aunque DBeaver nació en 2010, fruto de su popularidad en la comunidad de código abierto, ha experimentado una rápida expansión de sus características iniciales, incorporando las principales bases de datos SQL y NoSQL. ¿Qué […]
PostgreSQL y PostGIS: Qué son y cómo se relacionan
La unión de PostgreSQL y PostGIS es la solución de almacenamiento, gestión y mantenimiento de datos espaciales en el ámbito GIS open source.
Cómo acceder a una base de datos remota mediante SSH en QGIS
QGIS carece de la opción de crear túneles SSH a nivel de aplicación. Te contamos cómo hacer uno a nivel de sistema para que esto no sea un impedimento a la hora de conectarnos a bases de datos remotas.
Cómo conectar PostgreSQL a fuentes de datos externas
Una característica muy interesante de PostgreSQL y que no es común en otros Sistemas Gestores de Bases de Datos, es la capacidad de acceder a diferentes almacenes de datos de fuentes remotas mediante una gran variedad de wrappers o contenedores de datos externos disponibles. Desde nuestro servidor Postgres podemos consultar directamente otras bases de datos o archivos externos (CSV, JSON, hojas de cálculo, etc.), sin necesidad de replicar datos a través de un proceso ETL, y todo ello como si lo hiciésemos localmente.
Gestión de usuarios y permisos de una base de datos geográfica PostgreSQL/PostGIS
En esta entrada vamos a hacer una breve referencia a cómo desplegar un sistema básico de creación de usuarios, definición de permisos de acceso y gestión de privilegios sobre una base de datos geográfica PostgreSQL/PostGIS.
Cómo instalar PostGIS 3.0 en Windows
Existen varias opciones para instalar esta PostGIS 3.0 en Windows: 1) Desde Stack Builder, interfaz gráfica para la instalación y gestión de módulos de PostgreSQL. 2) Descargando la versión de PostGIS directamente desde el instalador de la extensión