• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets

LiDAR

Formatos LAS y LAZ en LiDAR. Como usar LASzip para convertir uno en otro

El LiDAR (de sus siglas en inglés Light Detection And Ranging) es una tecnología que está muy de moda y cuyo uso está cada vez más en auge. En este artículo vamos a responder una de las consultas más frecuentes cuando empezamos a trabajar con LiDAR. ¿Qué son los formatos LAS/LAZ y cómo transformamos de un formato a otro?

Intensidad de un LiDAR, qué es y para qué se utiliza

La intensidad de un LiDAR representa la fuerza con la el laser rebota en un objeto.

¿Qué es la densidad de una nube de puntos LiDAR y cómo se puede calcular usando CloudCompare?

Zona montañosa LiDAR RGB

La tecnología LiDAR y en particular el LiDAR aerotransportado es cada vez más utilizado para proyectos de gran escala como inventarios forestales, planificación urbanística, seguimiento de tendidos eléctricos, descubrimientos arqueológicos, etc. A la hora de realizar correctamente este tipo de proyectos, existen numerosos parámetros a tener en cuenta. Pero uno de los más importantes es […]

Histogramas a partir de LiDAR usando CloudCompare

Histograma CloudCompare Altural ventana propiedades

Cuando trabajamos con LiDAR, en muchas ocasiones tenemos cientos de gigas de información y puede resultar difícil obtener una imagen clara y comprensible de los datos. Usando CloudCompare vamos a poder crear histogramas que nos permita tener una idea más clara de nuestros datos

¿Qué es el PNOA?

Características Técnicas. Fuente: PNOA

El PNOA (Plan Nacional de Ortofotografía Aérea) es un proyecto desarrollado y coordinado por el Instituto Geográfico Nacional, que tiene por objetivo la obtención de ortofotografías aéreas digitales con resolución de 25 a 50 cm así como Modelos Digitales de Elevaciones (MDE) de gran precisión para todo el territorio nacional.

Cómo modificar atributos LiDAR con CloudCompare

Tenerife Nube de puntos del CNIG coloreada RGB

Los atributos o campos escalares del LiDAR son una parte fundamental cuando trabajamos con nubes de puntos. A la hora de obtener productos derivados del LiDAR, normalmente siempre pensamos en modelos digitales del terreno o nubes de puntos clasificadas. Sin embargo, también podemos obtener información e incluso nuevos productos a partir de los atributos de una nube de puntos mediante operaciones aritméticas. En este post veremos algunos ejemplos de cómo trabajar los atributos de un LiDAR con CloudCompare.

10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

Existen diferentes programas gratuitos y otros que requieren licencia de pago para trabajar con LiDAR. Del mismo modo, podemos encontrar varios visores LIDAR que nos permiten únicamente visualizar nuestros datos sin interactuar demasiado con ellos. Pero hay un software que destaca por encima de todos y ese es CloudCompare. ¿Por qué?

Los 7 mejores visores LiDAR gratuitos

potree

En este post vamos a hacer un ranking de los 7 mejores visores gratuitos LiDAR que existen actualmente.

¿Qué es un sistema LiDAR?

componentes de un sistema LiDAR

De forma básica podemos decir que un sistema LiDAR (de sus siglas en inglés “Light Detection And Ranging”) es una tecnología que permite medir distancias desde un emisor láser a un objeto o superficie.

LAStools para trabajar con datos LiDAR de manera profesional

LAStools y su visor lasview

En este artículo vamos a abordar cómo trabajar de manera eficiente y profesional datos LiDAR usando LAStools.

Los programas LiDAR gratuitos más utilizados

Visor de CloudCompare

Hoy os traemos un artículo en el que hablamos de programas LiDAR gratuitos o lo que es lo mismo, programas de software libre para procesar datos LiDAR. Próximamente, en una segunda parte de este artículo. os hablaremos de las opciones de procesado de datos LiDAR con software comercial. LiDAR de sus siglas en inglés “Light […]

Nuevo Curso de Introducción al tratamiento de datos LiDAR

Curso de Introducción al tratamiento de datos LiDAR

¿Echabas de menos un curso de tratamiento de datos LiDAR en nuestro catálogo de cursos? Hoy queremos presentarte nuestro nuevo curso de «Introducción a tratamiento de datos LiDAR» Este curso está orientado a cualquier persona que quiera aprender a trabajar o que quiera profundizar en el tratamiento de las nubes de puntos captadas mediante LiDAR. […]

Los programas LiDAR comerciales más utilizados

Vista 3D Global Mapper

Hace poco hablamos de los programas LiDAR gratuitos más utilizados, hoy os traemos una nueva entrada en la os contaremos los programas LiDAR comerciales de pago más utilizados para procesar este tipo de datos. Lista de los programas LiDAR comerciales más utilizados Los mejores programas LiDAR comerciales que podemos usar de menor a mayores prestaciones son: Global […]

Nueva edición del curso de Gestión Catastral mediante tecnología GIS

Gestión Catastral

Mañana día 17 de septiembre arrancamos con una nueva edición del curso en Gestión Catastral mediante tecnología GIS estrenando nueva estructura y contenidos. ¿Qué contenidos vamos a desarrollar durante el curso de Gestión Catastral mediante tecnología GIS? ¿A qué capacita al alumno esta especialización? Os contamos uno por uno los temas en los que se […]

Usando la librería PDAL con archivos LIDAR

PDAL, Point Data Abstraction Library , es una librería de código abierto en C++ para procesar, consultar, filtrar o realizar conversiones de nubes de puntos.

Cómo FME puede ayudar a la gestión de la salud y la tecnología

salud

Todos necesitamos de acceso a los sistemas de atención médica en algún momento de nuestra vida −más viviendo la situación que vivimos por la covid-19−, por lo que es crucial que los sistemas de datos sobre pacientes, enfermedades y medicamentos se mantengan organizados. FME es capaz de integrar, transformar y manipular los datos para las […]

Cómo manejar datos LiDAR en ArcGIS PRO

Visualización en 3D

Ya hemos comentado anteriormente qué es y cómo funciona la tecnología LiDAR en ArcGIS en nuestro blog y es que, la tecnología LiDAR presenta una variedad de aplicaciones que ayudan a visualizar, representar y obtener información de detalle de forma sencilla. Habida cuenta de que mucho ha llovido desde entonces, lo lógico es que actualicemos […]

¿Cómo se hizo el procesamiento LiDAR de La Rioja en 2016 con FME Desktop?

FME Desktop

FME Desktop es capaz con múltiples formatos de datos geográficos y eso es lo que le convierte en una gran herramienta con una enrome potencialidad para todos aquellos profesionales que nos dedicamos a los SIG. Una muestra de la polivalencia de FME es el proyecto que efectuó Gobierno de La Rioja en el año 2016 […]

Curso de teledetección con datos satélite, drones y LiDAR

Curso de teledetección con datos satétilte, drones y lidar

Si estás pensando realizar un curso de teledetección, ten por seguro que será una de las temáticas más gratificantes que harás en el contexto de los SIG, tanto analítica como visualmente. Las composiciones de imágenes a falso color, el análisis de bandas multiespectrales y la fotointerpretación te permitirán analizar aspectos ambientales ocultos en el territorio […]

LiDAR con ArcGIS

lidar

Esta entrada queremos dedicarla a explicar el funcionamiento de la tecnología LiDAR, una técnica de teledetección cuyo uso se está viendo expandiendo muchísimo hoy en día en aplicaciones de carácter ambiental. ¿Qué es y cómo funciona la tecnología LiDAR? Y es que el LiDAR (Light Detection and Ranging) es un sensor óptico colocado sobre un […]

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción

© 2022 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Desde Geoinnova utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de marketing, para con ello poder ofrecerte una mejor experiencia de usuario.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}