El tradicional índice de vegetación NDVI es el índice de vegetación más viral de internet, pero no es el único capaz de discriminar la presencia de masas vegetales. Existen otros índices adicionales que puedes emplear a la hora de evaluar la presencia de vegetación y, además, determinar el estado de salud de la estructura vegetal […]
incendios
Gestión de incendios forestales: crear paisajes menos inflamables
Crear paisajes menos inflamables podría llegar a reducir hasta en un 50% las áreas afectadas por grandes incendios. Estos datos para la gestión de incendios forestales, proceden de un estudio reciente. La previsión es para el período entre 2030 y 2050. Importancia del estudio Adrián Ragos, de la Universidad de Santiago de Compostela y co-autor […]
El cambio climático contribuye a los incendios forestales
Según un experto en cambio climático del PNUMA, el cambio climático contribuye a los incendios forestales y de pastizales. En una entrevista con el organismo, Niklas Hagelberg explicó que los días con incendios se alargan y los plazos en los que éstos ocurren, son cada vez más cortos. Situación actual de los incendios en el […]
Monitoreo de incendios en el Ártico
El posible incremento de los incendios en el Ártico está siendo monitorizado por satélites de Copernicus. Si bien esta actividad es habitual para la región, advierten que pueden intensificarse debido a una primavera inusualmente cálida. El sistema europeo Copernicus provee diversos datos gracias a una diversidad de tecnologías. Entre los servicios, se destaca la monitorización […]
Más madera!
Entre 2016 y 2018 se perdieron en el planeta 83,9 millones de hectáreas de árboles (algo más que la superficie de España e Italia juntas). Cada minuto de los últimos 10 años desapareció del planeta una superficie de bosque tropical equivalente a 5 campos de fútbol. Dado el papel protagonista de los bosques en la […]
El análisis de incendios con teledetección en Gran Canaria
El análisis de incendios con imágenes satélite es una de las estrategias para el seguimiento y monitoreo de este tipo de desastres naturales. El incendio de la isla de Gran Canaria puede ser un interesante ejemplo con el que realizar el seguimiento del incendio en near real time. Gracias a las imágenes satélite aportadas por […]
Gestión forestal: ordenación racional del sector y mejora de las prácticas forestales en las plantaciones
La Gestión forestal productiva genera múltiples beneficios. Cuando la ordenación del territorio es racional y se mejoran las prácticas, teniendo en cuenta la Gestión forestal sostenible (GFS), se logran tanto beneficios económicos como ambientales y sociales. Gestión forestal y ordenación racional del territorio La gestión forestal tiene distintas fases de planificación que son fundamentales para […]