La Estrategia de Biodiversidad de la UE apunta a detener la pérdida de biodiversidad y la degradación de los servicios ecosistémicos. Si bien es aplicable hasta el 2020, tiene una visión a 2050.

La variedad de ecosistemas, de especies y genes con los nos rodeamos, está amenazada en todo el mundo. La tasa de extinción de especies y de hábitats es tan elevada que supera el ritmo natural.
Es importante destacar que los seres humanos aprovechamos los servicios ecosistémicos que la naturaleza nos brinda y que éstos son fundamentales para nuestro bienestar. También afecta la economía.
Estrategia de Biodiversidad de la UE para 2020
En este contexto, resulta necesaria la actuación conjunta de los gobiernos para coordinar mejor las acciones que traten este problema común a todos los países.

Por eso, la Comisión Europea adoptó la Estrategia de Biodiversidad para 2020, cuyo objetivo es detener la pérdida de biodiversidad y la degradación de los servicios ecosistémicos en la Unión Europea. En la medida de lo posible, también se propone restaurarlos.
La Estrategia tiene una visión hacia 2050. Para este año, expone el documento, la biodiversidad de la Unión Europea y los servicios ecosistémicos que ofrece deben estar protegidos, valorados y restaurados.
Objetivos y acciones
La Estrategia de Biodiversidad tiene 6 objetivos prioritarios:
- Plena aplicación de la legislación europea sobre naturaleza
- Mejor protección de los ecosistemas y mayor uso de instraestructura verde
- Más agricultura y selvicultura sostenibles
- Mejor gestión de las poblaciones de peces
- Controles más estrictos sobre las especies exóticas invasoras
- Mayor contribución de la UE en la lucha contra la pérdida de biodiversidad mundial. En este sentido, la UE firmó importantes compromisos internacionales en el marco del Convenio sobre la Diversidad Biológica de la ONU
Asimismo, consta de 20 acciones que abordan los principales factores de amenaza a la biodiversidad. A su vez, buscan reducir las presiones más importantes que soporta la naturaleza y los servicios ecosistémicos.
En conjunto, los objetivos y las acciones de la Estrategia de Biodiversidad buscan integrarse en políticas sectoriales clave.

Fuente: MITECO
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!