• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Especies marinas afectadas por la desoxigenación

May 22, 2020 · Por Victoria Fernández Dejar un comentario

La IUCN alerta sobre la desoxigenación de los océanos causada por el calentamiento de los océanos, el aumento de la estratificación vertical y la eutrofización costera del agua.

En diciembre del 2019 después de un largo periodo de investigación se publicó el informe donde se desvela que desde 1960 la concentración de oxígeno disuelto ha disminuido en un 2% y para el 2100 alcanzará el 4%.

Además las regiones oceánicas con bajas concentraciones de oxígeno han aumentado de 45 en el 1960 a unas 700 zonas en la actualidad. En el mismo período, el volumen de aguas anóxicas se ha cuadruplicado.

En los primeros 1000 m de profundidad de la columna de agua se concentra la mayor parte de la pérdida de oxígeno. Justo en esta zona la riqueza y abundancia de especies es mayor, por lo que las especies se ven obligadas a migrar a zonas más frías donde la riqueza de oxígeno es mayor.

¿Qué se entiende por desoxigenación?

Principalmente ocurre una disminución de la solubilidad del oxígeno con el aumento de la temperatura del agua generando una estratificación más marcada y limitando la mezcla vertical.

Las aguas profundas más frías se desplazan hacia mar abierto, además el exceso de nutrientes que llegan desde tierra a través de los ríos favorece la proliferación de algas en zonas costeras contribuyendo al fenómeno de desoxigenación.

¿Cuáles son las principales especies afectadas por la desoxigenación?

El equilibrio oceánico está sufriendo las primeras consecuencias provocadas por la desoxigenación, como el aumento de especies tolerantes a la hipoxia entre las que encontramos a microbios, medusas y calamares en detrimento de especies sensibles a los bajos niveles de oxígeno.

Las especies afectadas negativamente son aquellas de mayor tamaño como los atunes, los peces espada, los tiburones y los marlines que gastan grandes cantidades de oxígeno debido a su gran tamaño y se están desplazando a zonas más adaptas a sus necesidades.

La variación de la distribución de las especies de peces podría conllevar impactos socioeconómicos negativos, tanto por la disminución de la abundancia de las poblaciones o por dejar las zonas de pesca tradicionales, con seguridad traerá problemas a los pescadores y a la economía global.

Fuente: IUCN

Etiquetas: qgis

Artículos relacionados

Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS
PyQGIS para la programación en QGIS con Python
Abr 12, 2021
Programación y Desarrollo SIG
pyqgis, python, qgis
Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova
Agenda de cursos para el mes de Abril 2021
Abr 4, 2021
Corporativo, Formación
arcgis, medio ambiente, qgis
Asociación Geoinnova Organización Certificadora Proyecto QGIS
Ahora puedes obtener Certificado Oficial del Proyecto QGIS en nuestros cursos de QGIS
Mar 8, 2021
Corporativo
qgis
Avatar

Victoria Fernández

Licenciada en Ciencias del Mar y Máster en Planificación y Gestión Integrada de Áreas Litorales por la Universidad de Cádiz. Licenciada en Conservación de la Naturaleza por la Universidad de Viterbo (Italia). Redactora freelance de contenidos online.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    derechos de emisiones

    El comercio de derechos de emisión

    Abrir tabla de atributos

    ¿Cómo acceder a la Cartografía del SIGPAC?

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (956)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (21)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP