• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Especies extinguidas en el territorio español

01/10/2018 Deja un comentario

El pasado 26 de julio de 2018 la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente publicó el Listado de especies extinguidas en el territorio español.

De hecho, en el listado se han recogido “las especies de la fauna y flora silvestres autóctonas extinguidas, incluyendo aquéllas desaparecidas de todo el medio natural español en tiempos históricos y de las que aún existen poblaciones en otros lugares o en cautividad”, de hecho esta lista se ha elaborado con el fin de fomentar proyectos de reintroducción de especies.

Lince europeo, Lynx lynx Fuente: www.anipedia.net

En total son 32 especies entre las que destacan el lince europeo, la foca monje mediterránea, el esturión europeo, la lamprea de río o el halcón borní, además de una gran variedad de plantas.

Por desgracia, el desarrollo de actividades humanas ha degradado los ecosistemas y ha provocado la desaparición de algunas especies, para recuperar estos espacios es necesario su restauración y la reintroducción de las especies extinguidas.

A partir de ahora en el territorio español sólo se podrán reintroducir aquellas especies que se encuentren dentro de este listado aunque existe la posibilidad de añadir otras especies mediante la previa solicitud al Ministerio para la Transición Ecológica.

Foca monje del mediterráneo, Monachus monachus. Fuente: www.anipedia.net

Criterios que deben reunir las especies extinguidas

Las especies extinguidas que se encuentran dentro de la lista deben cumplir una serie de criterios que enumeraremos a continuación:

1. Cuando se habla de especie también se consideran las poblaciones taxonómicas o las subespecies el único requisito imprescindibles es que se haya comprobado su extinción en el territorio español
2. Se define especie autóctona extinguida, como aquella especie autóctona desaparecida en el pasado de su área de distribución natural.
3. No se establece un período mínimo de tiempo desde la desaparición de la especie.
4. Deben existir individuos en otros lugares, propágulos (germen o parte de un organismo que es capaz de desarrollarse y dar lugar a un organismo idéntico al que lo creó) o material genético que pueda utilizarse para producir nuevos individuos.

Aunque si la lista publicada contiene 32 especies se pueden añadir otras que obtengan la certificación de extinción.

Para ello se deben realizar estudios basados en la información técnica y científica disponible que verifiquen que esa especie ha existido con anterioridad en el territorio español además de cumplir con los criterios citados en precedencia.

A continuación podemos ver todas las especies de animales y plantas que puede ser objeto de proyectos de reintroducción en su ambiente.

Listado de especies extinguidas en el territorio español

a) Animales:

Mamíferos:

– Lince europeo Lynx Lynx.
– Foca monje del Mediterráneo Monachus monachus
– Ballena franca Eubalaena glacialis.

Peces:

– Esturión europeo Acipenser sturio.
– Lamprea de río Lampetra fluviatilis.

Aves:

– Pigargo europeo Haliaeetus albicilla (población reproductora).
– Halcón borní Falco biarmicus (población reproductora).
– Grévol Bonasa bonasia.
– Gallo lira Tetrao tetrix.
– Perdiz griega Alectoris graeca.
– Torillo Turnix sylvatica.
– Grulla europea Grus grus (población reproductora).
– Grulla damisela Anthropoides virgo.

b) Plantas:

– Aeonium mascaense.
– Astragalus algerianus.
– Astragalus baionensis.
– Aurinia sinuata.
– Cicuta virosa.
– Draba incana.
– Kunkeliella psilotoclada.
– Lysimachia minoricensis.-
– Nolletia chrysocontoides.
– Nonea calycina.
– Normania nava.
– Oenanthe aquatica.
– Potentilla grandiflora.
– Pulicaria undulata.
– Sagittaria sagittifolia.
– Silene uniflora thorei.
– Stratiotes aloides.
– Trapa natans.
– Verbascum faurei subsp. Commixt

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

Victoria Fernández

Licenciada en Ciencias del Mar y Máster en Planificación y Gestión Integrada de Áreas Litorales por la Universidad de Cádiz. Licenciada en Conservación de la Naturaleza por la Universidad de Viterbo (Italia). Redactora freelance de contenidos online.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}