• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Especies exóticas invasoras: ¿qué son y qué medidas pueden aplicarse para combatirlas?

Sep 29, 2016 · Por María Victoria Coppini 1 comentario

Las especies exóticas invasoras (EEI) constituyen una de las principales causas de pérdida de biodiversidad a nivel mundial. En España están presentes diversas especies de EEI correspondientes a varios grupos taxonómicos. Es así que en 2013 el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) creó el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras. Las estrategias y métodos para la gestión, control y erradicación se establecen según la especie pero ¿cuáles son algunos de ellos?.

Especies exóticas invasoras
Especies exóticas invasoras. Fuente: EFE Verde

Las especies exóticas invasoras son aquellas que se introducen o establecen en un ecosistema o hábitat natural o seminatural y que son agentes de cambio y amenaza para la diversidad biológica nativa, ya sea por su comportamiento invasor, o por el riesgo de contaminación genética, según define la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, la misma que crea el catálogo mencionado en el párrafo anterior.

Manejo de especies exóticas invasoras

La prevención es la primera medida para evitar el ingreso e impacto de especies exóticas en un ecosistema, tanto involuntaria como intencionalmente. Para ello es fundamental contar con un marco legal adecuado y aumentar el control sobre las posibles vías de introducción de especies. Si esto no sucede, el siguiente paso es la detección temprana y rápida respuesta: actuar antes de que la especie en cuestión se torne invasora.

Las herramientas actuales se aplican para el control o erradicación según el contexto y grado de invasión. Se llama control de especies exóticas cuando se hace un manejo de la especie llevándola a niveles que el daño al ecosistema sea el menor posible. Una especie exótica es erradicada si se elimina por completo.

En la publicación “Especies Exóticas Invasoras: Diagnóstico y bases para la prevención y el manejo” editado por el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) – MAGRAMA, se dividen métodos según su carácter en tres grupos, independientemente del grupo taxonómico: control físico, químico y biológico.

El control físico incluye métodos mecánicos de retirada (arranque y desbroce en plantas o captura en animales con jaulas trampa, cepos, lazos, redes) y alteraciones del medio físico como el pH o fuego controlado.

En el control químico, según el manual del OAPN, la especificidad suele ser bastante baja, ya que “numerosos productos pueden actuar sobre cierto tipo de organismos de un modo y sobre otros organismos de manera muy diferente, por lo que con frecuencia los efectos son difíciles de predecir” y se sostiene que “sólo deberían usarse estos métodos cuando no exista alternativa y extremando las precauciones (usando dosis mínimas, concentrando su aplicación a las áreas infectadas o a individuos concretos, limitando el acceso de otros organismos o la expansión del producto, empleando productos no persistentes o que puedan contrarrestarse…)”.

Por último, se utiliza el método de control biológico considerado en su sentido más amplio: uso de depredadores, parásitos, de sustancias de origen biológico o de la alteración de procesos biológicos. La aplicación de agentes biológicos debe someterse “a rigurosos análisis de riesgos, ya que se trata, por lo general, de especies potencialmente invasoras. La dependencia predador-presa o parásito-huésped debe ser muy específica”.

Actualidad en España

Científicos expertos en EEI y ONGs ecologistas solicitaron recientemente a las administraciones que sean contundentes contra la especies invasoras dado el impacto negativo que provocan. El daño, según informaba EFE Verde está cifrado en 12.000 millones anuales por la Unión Europea y en 50 millones para España, éstos últimos sólo para la atención de las emergencias que generan (como el taponamiento de canales y tuberías por parte de mejillones o caracoles invasores).

El visón americano es una de las especies invasoras dañinas para el ecosistema español
Visón americano, una de las especies invasoras en España. Fuente: faunatura

Tras una sentencia del Tribunal Supremo en marzo, el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras deberá incorporar nuevas especies, obligando a las Comunidades Autónomas a hacer planes de gestión contra las invasoras.

Fuentes: MAGRAMA – EFE Verde

Autora: María Victoria Coppini.

Descubre más en nuestro blog sobre especies exóticas invasoras

curso-HUELLA-HÍDRICAMAXENT y ARCGIS: Modelos predictivos de distribución de especies exóticas invasoras

  • Formato Online – Acceso 24 h.
  • Carga lectiva: 40 h.
  • Descárgate el DOSSIER
  • MATRICÚLATE AQUÍ
  • ¡No esperes más.

Artículos relacionados

Imagen del SIOSE de Alta Resolución. Fuente: Geoportal SIOSE.
El nuevo SIOSE de Alta Resolución
Feb 16, 2021
Medio Ambiente, Teledetección
Línea de alta tensión de conexión eléctrica a planta de generación con energías renovables fotovoltaica y eólica
Real Decreto 1183/2020 y Circular 1/2021. Nueva normativa de acceso y conexión a redes eléctricas para instalaciones generadoras
Feb 9, 2021
Medio Ambiente
Presentación del directorio de Servicios Web de DISCOMAP
DISCOMAP: el portal de servicios cartográficos de la Agencia Europea de Medioambiente
Ene 21, 2021
Medio Ambiente, SIG
Avatar

María Victoria Coppini

Me dedico a la Educación Ambiental y a la divulgación en distintos proyectos. Es lo que me apasiona! Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales y Guía Intérprete Ambiental. Diplomada en Desarrollo Sostenible y Gestión Educativa, actualmente cursando una especialización en Sociedad y Ambiente. Afortunadamente puedo combinar ambas carreras en el ámbito privado (ONGs), público y también en el mundo freelance. Siempre me ha interesado, dentro de mi formación profesional y experiencias personales, la investigación y elaboración de textos para un mejor entendimiento entre quien quiere comunicar y los receptores.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Avatarjuan dice

    Mar 21, 2019 en 12:09

    como te llamas

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Explorador de objetos de pgAdmin

    Cómo conectar PostgreSQL a fuentes de datos externas

    PyGIS visualización de capas

    Añadir todos los archivos shp de una carpeta a nuestro proyecto de forma automática con PyQGIS

    Composicion_RGB_Tasselled_Cap

    Cálculo de Tasseled Cap para imágenes Sentinel-2 con R

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Cursos destacados y agenda del mes de Marzo de 2021

    master codigo abierto

    El 25 comienza la 1ª Edición del Máster en SIG de Código Abierto ¡Aun quedan plazas!

    potree

    Los 7 mejores visores LiDAR gratuitos

    Imagen del SIOSE de Alta Resolución. Fuente: Geoportal SIOSE.

    El nuevo SIOSE de Alta Resolución

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (123)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (951)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (17)
    • SIG (492)
    • Tecnología (70)
    • Teledetección (24)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP