Actualmente existen una decena de proyectos para estudiar si las costas españolas contienen gas o petróleo en cantidad suficiente como para que si extracción sea económicamente viable. Además, la Asociación Española de Compañías de Investigación, Exploración y Producción de Hidrocarburos (Aciep), ha desarrollado un estudio cuyos resultados estiman que existen más reservas de petróleo y gas frente a las costas que en tierra.

Pese a la bajada del precio del petróleo, compañías como Repsol, Cairn Energy, Spectrum o Schlumberger tienen proyectos de exploración, que están incluidos dentro de los 14 permisos solicitados al Ministerio de Industria para investigar la presencia de hidrocarburos en las costas españolas.
Las principales zonas donde se proyecta esta búsqueda de combustibles son golfo de Valencia, Mediterráneo sur, mar de Alborán, golfo de Cádiz, margen Atlántico, golfo de Vizcaya y Canarias.
Esta búsqueda de nuevas reservas de petróleo y gas choca frontalmente con los intereses ambientales de protección de los ecosistemas marinos presentes en las zonas donde se pretenden llevar a cabo estos sondeos. Ya que la parte de ellos afectarían a zonas que albergan especies protegidas y como se ha demostrado en otros casos pueden afectar a la sismicidad de las zonas de prospección como el caso del proyecto Castor de extracción de gas.
Fuente: EP.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!