• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

España formaliza sus compromisos con el Fondo Verde para el Clima

17/11/2015 1 comentario

El Fondo Verde para el Clima (GCF), el principal instrumento financiero de lucha contra el cambio climático de la ONU, que promueve además el desarrollo económico y la reducción de la pobreza. España anunció en la reunión que tuvo lugar en 2014 en Berlín que contribuiría a este fondo con 120 millones de euros.

Esta semana se ha firmado el compromiso que formaliza dicha contribución.

climat_fonds_vert_EN

Para llevar a cabo estas contribuciones y concretarlas, se seguirá el procedimiento establecido por el artículo 45 de la Ley 14/2000 de 29 de diciembre, de Medidas Fiscales, administrativas y del orden social que establece la necesidad de la autorización del Consejo de Ministros previo a la emisión del acto de compromiso con cada institución.

El Fondo Verde para el Clima es el mecanismo financiero de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático para apoyar las políticas de mitigación y adaptación al cambio climático en países en desarrollo.

En 2014  hubo un compromiso de movilización de 10.200 millones de dólares para el periodo 2015-2018 del Fondo Verde para el Clima. La financiación climática es un tema clave para el éxito del diseño y desarrollo de  políticas de lucha contra el cambio climático.

Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

superficie de sellado de suelo a partir de datos geográficos abiertos
Cómo obtener la superficie de sellado de suelo a partir de datos geográficos abiertos
07/03/2023
Energía solar y autoconsumo para empresas ¿Merece la pena?
10/02/2023
packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023

Fuente Externa

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Francisco Delgado dice

    19/02/2016 a las 07:59

    Con los medios tecnológicos y normativos que tenemos hoy, sería posible poner en valor la retención de carbono. Sería beneficioso para mantener zonas forestadas con alto riesgo de incendios tanto aquí como en zonas forestales de todo el mundo beneficiando a la población con el mantenimiento de los bosques. Para ello habría que conseguir entrar en el mercado de carbono como retenedores de carbono y aplicar ciertos medios tecnológicos que permiten su control. Estos medios básicamente consisten por un lado en obtención y cruce de diferentes cartografías y por otro la aplicación de certificado ecológico de madera y control de que su destino sea diferente de la incineración. La cartografía que habría que obtener ( ya se realiza para prevención de incendios sólo que consideran al carbono como combustible acumulado) sería con vuelos LIDAR y después cruzarla con catastro para identificar a los propietarios que retienen carbono para realizar un control con el certificado ecológico del mantenimiento y restauración de la masa forestal, beneficiando a los propietarios con ventajas retributivas y facilitación de la explotación forestal.
    Creo que esta puesta en valor de la retención también se podría aplicar a la acuicultura de moluscos.
    Me parece que sería importante no sólo valorar la emisión si no también la retención porque la mayoría de los bosques europeos se mantuvieron por la acción humana y no por la dejación de su uso. Podar los árboles evita la propagación primero de plagas y después de incendios, lo mismo que la limpieza del sotobosque.

    Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}