Bruselas demanda nuevamente a España en materia de medio ambiente, esta vez por la falta de depuración de las aguas residuales urbanas. Esta denuncia ha sido presentada en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, basándose en el incumplimiento reiterado por parte de España de la normativa que regula la depuración de las aguas residuales urbanas.

Con este expediente ya son cuatro los que tiene abiertos España en materia de depuración de aguas residuales, este último deriva de un procedimiento abierto en 2003 y que afecta a siete núcleos poblacionales de Cataluña, Galicia y Andalucía, más concretamente a zonas declaradas «sensibles» debido a que presentan un gran valor desde el puesto de vista ambiental o a que son zonas de donde se extrae agua potable.
España viene incumpliendo la DIRECTIVA 91/271/CEE sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas, desde su publicación por parte de la Unión Europea, sobre todo en estas zonas denominadas sensibles entres las que se encuentran: Bollullos Par del Condado (Andalucía); Abrera, Berga, Capellades, Figueres y El Terri (Cataluña); y Pontevedra-Marín-Poio-Bueu (Galicia).
Desde 2003 lleva la Unión Europea reclamando a España que se ponga al día con el cumplimiento de esta legislación y pese que en algunas zonas se ha conseguido gracias a la implantación de nuevos sistemas de tratamiento y mayores controles en los vertidos que se realizan, quedan todavía siete zonas donde persiste el problema, de ahí la denuncia que se ha presentado contra España por este incumplimiento de la normativa vigente y la cual esta obligada a aplicar al ser miembro de la Unión Europea.
Fuente: Reporte 24.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!