• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster GIS
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

España a la cola en cumplimiento de la legislación ambiental de la Unión Europea

16/07/2014 2 comentarios

Esta semana de nuevo abrían expediente a España desde la Comisión Europea por incumplimiento de la legislación ambiental, más concretamente con la normativa que regula la gestión de residuos de las minas en Bages (Barcelona).

bandera Eurpopea

España ostenta el cuarto puesto en inclumplientos de las normas comunitarias, acumulando 86 expedientes abiertos. La mayoría de estos incumplimientos se centran en el sector de la fiscalidad y la legislación ambiental.

Además también suspendemos en la rapidez de resolución de estos expedientes, cuyo periodo gira en torno a los 28 meses en España en comparación de los 12 meses que tarda Bulgaria.

Pero los datos negativos no acaban aquí, tenemos un déficit en la transposición de la normativa europea a nuestro ordenamiento jurídico del 0,7%  (unas 10 directivas por incorporar). Aunque hay que decir que pese al déficit hemos reducido en tiempo de transposición de 15 a 6,9 meses.

legislación ambiental
Fuente: Escarabajo verde

¿Qué tipos de incumplimientos de la legislación ambiental se han producido en España a lo largo de estos años?

  • Incumplimiento de  la Directiva  1999/31/CE relativa al vertido de residuos al mantener abiertos 31 vertederos ilegales.
  • Incumplimiento de la Directiva 2011/92/CE relativa a la evaluación de las repercusiones de determinados proyectos públicos y privados sobre el medio ambiente, al no haber realizado una EIA de la nueva línea eléctrica de muy alta tensión en su tramo entre Santa Coloma de Gramenet y Sentmenat (Barcelona).
  • Incumplimiento de la normativa relativa a la gestión de los residuos de las minas en Bages (Barcelona) al considerar que las extracciones de potasa que allí se realizan tienen impactos negativos sobre el medio ambiente.
  • Incumplimiento  de la Directiva 2000/60/CE por la que se establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas, al no estar redactados los planes de cuenca de los ríos españoles.
  • Incumplimiento de la Directiva 91/271/CEE relativa a la depuración de aguas residuales, consecuencia del retraso en la aplicación del plan nacional de calidad de las aguas.
  • Incumplimiento de la Directiva 2008/50/CE relativa a la calidad del aire y a una atmósfera más limpia en Europa, al incumplir tanto Madrid como Barcelona los niveles máximos permitidos de partículas sólidas en el aire (PM10).

Estos son sólo unos ejemplos, pero hay muchos más, lo que deja claro que hay que trabajar en el cumplimiento de la legislación ambiental tanto a nivel Europeo como estatal, invirtiendo los recursos necesarios para tal fin. Y asumiendo desde las administraciones públicas un mayor control sobre esta normativa.

Fuentes:
  • 20 minutos
  • euractiv
  • compromisorse
  • La Vanguardia
  • Hispagua

Autor/a : Devora Muñoz .

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Impacto ambiental por una mina a cielo abierto
¿Cuánto cuesta un Estudio de Impacto Ambiental?
05/05/2022
día de la tierra
22 de abril: Día de la Tierra
20/04/2022
El que contamina paga pero ¿Cuál es el precio del CO2?
27/03/2022

Dévora Muñoz Fernández

Ambientóloga y gisera amateur. Actualmente me dedico a la gestión de proyectos de conservación de fauna, actividad que combino con la coordinación de los contenidos de la Asociación Geoinnova y Ambinnovación, web de la que soy co-fundadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Viajes a India dice

    11/11/2014 a las 09:51

    Hola , un saludo desde viajes a India , Realmente este blog sobre España a la cola en cumplimiento de la legislación ambiental de la Unión Europea es muy importante para mi . Hay muchas information que effecta turisticos .

    Responder
  2. jesus dice

    16/08/2014 a las 07:28

    Cual es la naturaleza de los incumplido res de estas normas? Empresas públicas o privadas?

    Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción

© 2022 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Desde Geoinnova utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de marketing, para con ello poder ofrecerte una mejor experiencia de usuario.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}