• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
SIG

Arcgis aplicado a la gestión de espacios naturales protegidos

28/10/2016 Deja un comentario

España está reconocida como un punto caliente de la biodiversidad europea, albergando un gran número y variedad de especies. Por desgracia, muchas especies se consideran amenazadas por el impacto humano directo o indirecto. Información en cuanto a qué, dónde, y cómo las amenazas producen el daño más intenso es la clave para una gestión adecuada en la conservación de los espacios naturales. Sin embargo, esta información es incompleta y tiene muchas lagunas.

espacios naturales

Los Centros de Rescate de Vida Silvestre juegan un papel importante en la conservación natural. Se dedican a la recuperación y el cuidado de los animales salvajes heridos, promoviendo la conservación y proporcionando información valiosa sobre el estado de salud de la vida silvestre. Esta información proporciona datos precisos, dando un indicador ambiental de la conservación del hábitat y la presencia de amenazas en un área, así como datos de coordenadas, causas de recuperación, fecha, entre otros.

espacios naturales

Uno de estos centros, el AMUS (Acción por el Mundo Salvae), situado en la provincia de Badajoz, España, realizó un estudio en el que analizó espacialmente toda esa información. Para tal fin, AMUS seleccionó el software ArcGIS, ya que incluye una amplia gama de opciones para el análisis espacial y herramientas geoestadísticas, lo que permite a los usuarios identificar patrones de riesgo espacial de las amenazas de la fauna, para explorar su asociación con características antropogénicos y medioambientales, y para modelar una predicción de riesgo mapa de amenazas de vida silvestre. El análisis se centró en las aves, concretamente en el búho real (Bubo bubo) ya que fueron las especies más afectadas (96 por ciento de los casos) durante el período de estudio (2009-2013).

espacios naturales

Las relaciones espaciales entre la ubicación de los casos, las especies, y antropogénico múltiples y variables ambientales (uso del suelo, la vegetación, datos climáticos, las actividades humanas, carreteras, densidad de población, etc.) fueron analizados para explorar su posible asociación.

Uno de los resultados más significativos muestra una fuerte asociación entre el daño a los búhos con dos causas antropogénicas: las colisiones de vehículos y animales enganchados en las cercas de alambre.

La mayoría de las colisiones se producen cuando los búhos vuelan a baja altura sobre las carreteras o están cegados por los faros de automóviles. Utilizando ArcGIS, se desarrolló un análisis de la densidad del núcleo de la red de carreteras de Badajoz y se superpusieron con los casos de muertes de búhos por colisión con los vehículos. Los resultados muestran una alta similitud en el patrón espacial de mayor confluencia de los casos y el aumento de la densidad de carreteras.

Finalmente, desarrollaron un mapa de predicción de riesgo de colisiones de vehículos con búhos utilizando herramientas de análisis geoestadístico, concretamente la herramienta Cokriging. Las áreas identificadas de mayor riesgo de colisiones del coche coinciden con las zonas de mayor densidad de población y caminos más altos de densidad.

espacios naturalesEste estudio es uno de muchos ejemplos que podemos encontrar hoy en día de cómo utilizar la tecnología ArcGIS para la gestión de espacios naturales protegidos y para comprender mejor las amenazas a las especies silvestres y su asociación con las actividades humanas.

Descubre más en nuestro blog sobre Gestión de Espacios Protegidos

Curso de Gestión de Especies y Espacios Naturales Protegidos con SIG de Geoinnova

Curso de Gestión de Especies y Espacios Naturales Protegidos con SIG

  • Formato Online – Acceso 24 h.
  • Carga lectiva: 125 h.
  • MATRICÚLATE  AQUÍ
  • ¡No esperes más!

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Terre3 - Caminado a un lugar entre el GIS y el BIM
Terre3 – Caminando a un lugar entre el GIS y el BIM
28/03/2023
superficie de sellado de suelo a partir de datos geográficos abiertos
Cómo obtener la superficie de sellado de suelo a partir de datos geográficos abiertos
07/03/2023
El Mejor Curso de SIG : ¿Cómo elegirlo sin arruinar tu inversión?
15/02/2023

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}