• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Alimentación Saludable

Envoltorios alimentarios: Comienza el show

27/01/2020 Deja un comentario

Cuenta Cristophe Brusset en su libro !Cómo puedes comer eso! que los fabricantes de zumos con fresas les pasan los aquenios (pepitas) de las fresas a los fabricantes de yogures y mermeladas para añadirlos a estos productos con la intención de recordar la presencia de la fruta. Para muchos consumidores, masticar los aquenios representa la prueba irrefutable de que el producto ha sido elaborado a partir de fresas naturales. No intentes refutárselo porque eso es tan verdad como que amanece todos los días.

Lo cierto es que cada vez es más extraño tropezarse con fruta en los yogures con sabor a frutas. El yogur bebible de la imagen, por ejemplo, solo contiene un 1,3% de puré de fresa. Por tanto, la presencia de la fresa es casi simbólica.

envoltorios
Fuente: Biografía de un plato

Parece que la estrategia de «la parte por el todo» es una de las preferidas por los maquiavélicos responsables de marketing de las empresas alimentarias. Como la norma no me lo impide, voy a añadir una pizca de un ingrediente de postín que utilizaré como atrayente publicitario con el que el consumidor asocie el producto en su totalidad.

¿Quién no sucumbiría ante un caldo para paella con gambas?; pero no unas gambas cualquiera, ojo, ¡unas gambas de Huelva! La pena es que si, por casualidad, terminas leyendo el listado de ingredientes, el porcentaje de gambas en el preparado es del 0,3%.

envoltorio
Fuente: El nutricionista de la general

Para que te hagas una idea, supongamos que una gamba pesa aproximadamente 12 gramos. Si en un litro de caldo hay 3 gramos de gamba, haciendo una sencilla regla de tres, con una gamba se pueden preparar 4 litros de caldo. Es decir, si la empresa en cuestión, prepara una olla de 120 litros de caldo, necesita echar en su interior la friolera de 30 gambas de Huelva. Dicho de otro modo, con un kilo del crustáceo, la empresa puede preparar 333 litros de caldo. Eso es sacarle provecho al producto.

Un kilo de gambas da para 333 litros de caldo industrial para paella

En la misma línea del impresionante caldo de marisco anterior, está la sopa de pollo con maravilla. Aunque no renunciamos a comer carne, al menos hemos comprendido que los derechos animales son muy importantes y cada vez nos decantamos más por aves que viven en armonía con la naturaleza, libres en sus corrales en lugar de hacinadas inhumanamente en naves industriales. Eso es guay. Al menos lo es hasta que miramos en la parte trasera del sobre de sopa y comprobamos que el contenido en pollo de corral es un 0,7%.

envoltorio
Fuente: El nutricionista de la general.

Volvamos a hacer números. Si por cada 85 gramos de sopa (un sobre), la empresa emplea 0,6 gramos de pollo de corral, con un pollo entero (unos 2,7 kilogramos de media), se pueden preparar 382,5 kilos de sopa deshidratada, es decir, 4.500 sobres. Mi abuelo me contaba cómo se estiraban los huevos y la carne de pollo entre los 8 miembros de la familia. Siempre creí que era una leyenda, hasta que me topé la sopa de pollo maravilla. Cuanto razón tenía mi abuelo…

Un kilo de pollo de corral da para 4.500 sobres de sopa

 Volviendo a la seriedad que el tema merece, la conclusión es evidente. Los envoltorios de los alimentos procesados y ultraprocesados son un escaparate para el paroxismo publicitario más delirante. En tanto las autoridades competentes prohíben a las empresas alimentarias tratar al ciudadano medio como un ser descerebrado y de hábitos compulsivos, tendremos que ser los consumidores los que, a través del revolucionario acto de ¡leer las etiquetas!, devolvamos la cordura a la cesta de la compra.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

El vínculo entre comida y ambiente queda en evidencia esta vez a través de la dieta elegida por las personas
Comida y ambiente: alimentos saludables y con menor impacto
12/10/2020
Carne
Carne, poder y testosterona
27/03/2022
Alimentos Ecológicos
Alimentos Ecológicos: Te los puedes permitir y lo sabes
12/05/2020

José Liétor Gallego

Doctor en Biología y especialista en educación ambiental y consumo responsable. Es autor del manual de referencia «Colección de dinámicas de grupo sobre educación ambiental y consumo responsable». Ha colaborado con todas las administraciones públicas educativas y ambientales de su comunidad mediante la realización de talleres, conferencias, seminarios y cursos relacionados con la educación ambiental, el consumo responsable y la alimentación saludable. Su vida representa una lucha constante por concienciar a la sociedad sobre la necesidad de sustituir el modelo capitalista por otro en el que las personas y el medio ambiente sean la prioridad. En ese sentido ha sido columnista de prensa y guiado un programa de radio, ambos dedicados al consumo responsable. Está especialmente interesado en apoyar la labor de todos aquellos docentes y padres que están convencidos de que un cambio progresivo de modelo es necesario, pero que carecen de las herramientas didácticas para influir en la conciencia de sus alumnos y familiares.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}