• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Energía renovable gracias al movimiento de las olas

06/05/2016 Deja un comentario

Cada día se encuentran nuevas formas de generar energía renovable, que generen menos impacto sobre el medio ambiente. El proyecto impulsado por los hermanos Niels and Keld Hansen, llamado proyecto “Wavestar”, consiste en una innovadora máquina para crear energía eléctrica a partir de la combinación de la energía eólica con la energía mecánica generada por las olas del mar. Este tipo de energía se conoce como energía maremotriz.

energía
Instalación de Wavestar en Hanstholm (Dinamarca). Fuente: Wavestar.

La idea de este proyecto fue desarrollada en el año 2000, cuando los hermanos Hansen, aficionados a la vela, estaban navegando y se plantearon cómo podrían aprovechar la fuerza tan grande de las olas que tenían bajo ellos. Crearon un prototipo que fue comprado, en 2003, por la compañía WaveStar, la que después de observar su funcionamiento, descubrió el enorme potencial comercial de la energía de las olas del mar. Los hermanos Hansen vendieron sus derechos sobre la patente pero permanecen en la compañía como consultores. Los principales accionistas de esta compañía son los hermanos Clausen.

El funcionamiento de la máquina de Wavestar consiste en extraer la energía generada de las olas con flotadores que suben y bajan con el movimiento vertical de las olas. El movimiento de los flotadores se transfiere a un generador mediante un mecanismo hidráulico. La rotación de ese generador es la responsable de producir electricidad. Los flotadores están conectados mediante una serie de “brazos” a una plataforma que está fijada al fondo del mar.

El primer modelo se instaló el 6 de abril de 2006 en la instalación de Nissum Bredning en Helligsø Teglværk, a una escala 1:10, y que está próximo al mar del norte. Dicha instalación ha soportado numerosas tormentas sin resultar dañada. En 2009 se construyó en tan solo dos días otra en Hanstholm (Dinamarca), a escala 1:2, y la cual lleva conectada a la red eléctrica de Dinamarca desde febrero de 2010.

Existen distintas estructuras o prototipos de generación de energía a través de las olas del mar, ya que llevan estudiándose a lo largo de las últimas décadas en distintos países del mundo. Una de las ventajas principales del proyecto de Wavestar es su capacidad para adaptarse a múltiples lugares según el estado del mar, y el costo de producción de la energía. Los resultados obtenidos, permiten cuantificar la energía que se podría generar según la altura y el periodo de las olas. Como se puede observar en la tabla la máquina Wavestar puede producir hasta 600 kW de potencia.

image003
Tabla de producción de energía en base al tamaño y al periodo de frecuencia de las olas. Fuente: Wavestar.

Es una idea que aporta una revolucionaria y eficiente forma de generación de energía renovable que es limpia y no perjudica el medio ambiente. En cualquier caso, el desarrollo futuro de ésta y otras formas de explotar la energía maremotriz tendrán que tener en cuenta los posibles impactos paisajísticos.

Descubre más en nuestro blog sobre Energías Renovables

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}