• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

EMAS: puntos fuertes y puntos débiles en comparación con la ISO 14001.

Jun 23, 2016 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

El sistema comunitario de gestión y auditorias medioambientales  o por sus siglas en ingles Eco-Management and Audit Scheme (EMAS) junto con la Norma ISO 14001, son los dos principales referentes a nivel mundial para la implantación de sistemas de gestión medioambiental. Pero, ¿Cuál de los dos sistemas debería implantar en mi organización?  ¿Qué ventajas me ofrece uno sobre el otro? Podría decirse que ambos son similares y las ventajas derivadas de su implantación también lo son, de cara a mejorar el desempeño ambiental, sin embargo, hay puntos que son importantes resaltar y tener claros a la hora de tomar esta decisión.

Sello del sistema de gestión ambiental EMAS.
Sello del sistema de gestión ambiental EMAS.

Uno de los puntos fuertes del reglamento EMAS en comparación con la ISO 14001, es que el EMAS es reconocido como más exigente. EMAS es un reglamento comunitario propuesto por la Unión Europea en 2009 que posee vinculación legal, y que obliga al cumplimiento total de la legislación aplicable a la organización, mientras que la norma ISO 14001 obliga únicamente a un compromiso de cumplimiento de la legislación.

EMAS establece la obligación de llevar a cabo una declaración de su impacto medioambiental puesta a disposición del público y validada por un verificador externo, mientras  que para la ISO 14001 no se trata de una exigencia, por lo que solo se informa a las partes interesadas cuando estas lo demanden.

La adhesión al EMAS proporciona a las empresas beneficios muy bien valorados entre los que se pueden mencionar, la exaltación en su imagen frente a las partes interesadas así como al público en general, incrementa la motivación de los empleados, mejora las relaciones con los organismos reguladores, y abre las puertas a nuevos mercados y oportunidades de negocio.

EMASAlguno de los puntos débiles del EMAS en comparación con la norma ISO 14001 es que EMAS se limita al ámbito europeo mientras que la ISO 14001 es internacional y la  principal referencia como normativa de sistema de gestión medioambiental.   Se considera que la norma ISO es menos compleja por lo que el proceso de implantación es más sencillo, de hecho, algunos especialistas recomiendan comenzar con esta para luego saltar a EMAS. Igualmente al adquirir connotación legal,  la presión reguladora en EMAS es mucho mayor que en ISO 14001. Otro punto importante es que muchos consideran que la adhesión a EMAS es más costosa que ISO 14001 debido al proceso de revisión ambiental; la declaración ambiental y la comunicación externa.

Es recomendable que la decisión sobre cual sistema elegir sea asesorada por personal especializado en materia ambiental y en sistemas de gestión, a manera de facilitar el proceso de implantación o adecuación y obtener resultados que realmente sean beneficiosos para la organización y el medio ambiente.

Descubre más en nuestro blog sobre Sistemas de Gestión Ambiental o sobre nuestro Curso de Gestión ambiental

Artículos relacionados

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.
¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Abr 18, 2021
Medio Ambiente
huella de carbono
Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental
Abr 9, 2021
Medio Ambiente
derechos de emisiones
El comercio de derechos de emisión
Mar 24, 2021
Medio Ambiente
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    instalación plugin hostpot analysis paso 1_2

    Cómo instalar el plugin Hotspot Analysis en QGIS

    Python para ArcGIS

    Usando Python para ArcGIS: ArcPy

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (22)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP