Recientemente la revista Nature ha publicado un estudio realizado por investigadores del University College London y de la Universidad de Leeds, ambas en el Reino Unido, establece que el aumento del volumen de hielo marino en otoño de 2013 se produjo después de un “verano extraordinariamente frío”.

Las pruebas visuales obtenidas en los últimos años a través de satélites mostraban que la extensión del hielo marino en esta región se ha reducido un 40 por ciento desde la década de 1970. Los autores de este trabajo recalcan que los satélites miden la extensión del hielo con bastante precisión, no así el grosor del hielo que es necesario para calcular el volumen del mismo, por lo que puede que aunque disminuya la extensión de hielo, el volumen de este no lo haga.
Partiendo de esta hipótesis el equipo de investigadores han analizado los datos obtenidos a través de la misión “CryoSat-2″ de la Agencia Espacial Europea (ESA) para estudiar los cambios acontecidos en el grosor del hielo marino del hemisferio norte entre 2010 y 2014.
Los resultados del estudio demuestran que durante los años 2010 a 2012 se registró un descenso del 14% del volumen del hielo marino, pero durante el otoño de 2013 el volumen de hielo se incrementó en un 41%, por lo que los investigadores concluyen que el verano de 2013, “extraordinariamente frío” al alcanzar temperaturas similares a las de finales de la década de 1990, desempeñó un papel clave en el citado aumento del volumen de hielo marino.
Fuente: Efeverde.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!