Cada año, más de 8.000 millones de bolsas de plástico acaban ensuciando Europa. Algunos Estados miembros ya han logrado grandes resultados reduciendo su uso. Si todos siguieran el ejemplo, se podría reducir el consumo actual en toda la UE hasta en un 80%

Desde 2007, año en el que cada español gastaba como media 300 bolsas de plástico, hasta 2015, se ha producido una reducción del 60% en el uso de estas bolsas, lo que acerca a España al cumplimiento de los objetivos marcados por la Unión Europea en nueva la directiva que se ha aprobado al respecto.Esta reducción se debe sobre todo a las medidas desarrolladas por la administración central desde el cobro de la bolsa, campañas de sensibilización y el fomento del uso de la bolsa reutilizable. Desde el gobierno se espera aumentar este porcentaje al a un 70 % para el 2015, y a un 80 % para 2016.
La nueva normativa que se aprobó por la Unión Europea este abril tiene como objetivo reducir el uso de las bolsas de plástico hasta 90 unidades por habitante en 2019 y de 40 en 2026, es rebajar el consumo de las bolsas de plástico ligeras (menos de 50 micras de espesor).
Esta reducción en el consumo de bolsas de plástico ha supuesto un reajuste dentro de la industria dedicada a su producción, obligando a su «reconversión» hacia el formato de las reutilizables -hace cuatro años la mayor producción era de las de un solo uso. Cicloplast y Anaip recalcan que la bolsa reutilizable fabricada en España está certificada por Aenor ,lo que garantiza que se puede usar como mínimo quince veces.
Fuente: Efeverde.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!