Ayer el Senado rechazó la paralización de la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radioactivos de Villar de Cañas, Cuenca , cuya suspensión había sido solicitada desde el PSOE.

Fuente: Enresa.
El ATC de residuos radiactivos en un proyecto que arranca en la era Zapatero, allá por el 2009, debido a la necesidad de gestionar estos residuos que hasta ese momento se estaban llevando a Francia y ha Reino Unido. 13 localidades presentaron sus candidaturas para albergar dichas instalaciones, y fue en 2011 cuando desde el Consejo de Ministros se aprobó que el proyecto se desarrollara en Villar de Cañas, Cuenca.
En 2014 y tras un informe del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en que este afirmaba la insuficiencia de los estudios presentados por ENRESA, empresa adjudicataria del proyecto, puesto que existían dudas de la idoneidad en la elección de la ubicación del ATC de residuos radioactivos.
Tras este informe se realizó una moción desde el partido socialista en la que se pedía la paralización inmediata del proyecto, al considerarse tras lo alegado por el CSN que no existían las suficientes pruebas técnicas que asegurasen la idoneidad de la ubicación del proyecto, existiendo claras dudas sobre la seguridad que es necesaria para el almacenamiento de estos residuos radioactivos.
Ayer se debatió esta moción en La Comisión de Industria, Energía y Turismo de la Cámara Alta , donde el Partido Popular haciendo uso de su mayoría absoluta, impuso su criterio y rechazó la paralización del proyecto, pese a que desde el propio Centro de Seguridad Nuclear se ha alertado de la necesidad de realizar estudios más completos, concretamente pedía realizar tres informes uno geológico, geofísico y sismológico; otro geoquímico y petrológico; y otro relacionado con la estabilidad del terreno.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!