Algo se mueve en el sector forestal de la Comunitat Valenciana desde que varios de sus agentes, entre los que se encuentran propietarios de suelo forestal, asociaciones conservacionistas, empresarios, sindicatos, colegios profesionales y universidades, entre otros, se han unido en la Plataforma Forestal Valenciana (PFV). Su primer asalto mediático y político ha sido exigir al presidente autonómico Fabra que dinamice el sector forestal, apelando, entre otras razones al evidente potencial para generar empleo que tiene el mercado de productos forestales.
La exigencia se produjo durante una reunión ayer 12 de junio en Enguera a la que el Presidente había acudido a presentar la puesta en marcha del Plan Territorial de Accion Forestal (Patfor), olvidado en un cajón desde hace casi un década, tal como recordó el PSPV. La plataforma, que en estos momentos aglutina a 20 agentes interesados en el sector forestal tiene entre sus objetivos armonizar la conservación del patrimonio forestal valenciano con una gestión eficiente y aumentar la contribución de este recurso al PIB de la Comunidad Valenciana. Entre sus preocupaciones está lograr el reconocimiento auténtico y veraz del propietario forestal como estrategia para favorecer el desarrollo sostenible de nuestro sector, la generación de valor medioambiental y socioeconómico y para contribuir a mejorar las condiciones de vida en los pueblos del interior de la Comunitat Valenciana.
En la reunión, el presidente de la Generalitat se comprometió a elaborar y en su caso aprobar los planes de ordenación de unas 100.000 hectáreas de monte. Recientemente, los propietarios forestales se habían quejado de la paralización de estos planes, ineludibles para poner en marcha proyectos relacionados con el aprovechamiento de la biomasa.
http://plataformaforestalvalenciana.com/
Fuentes: Las Provincias, Levante-EMV
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!