• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

El programa Green Campus se implanta por primera vez en Galicia

Nov 19, 2015 · Por Fuente Externa Dejar un comentario

El Campus de Pontevedra de la Universidad de Vigo, y la Facultad de Ciencias de la Salud y la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica, ambas en la Universidad de A Coruña, ya han izado sus banderas verdes, convirtiéndose así desde el miércoles 18 de noviembre en los primeros centros universitarios españoles donde ondea esta enseña del programa Green Campus.

Fuente: Ippi Comunicación.
Fuente: Ippi Comunicación.

Estas instituciones académicas son las primeras de España en formar parte del selecto grupo de 24 facultades europeas en diez países que ya han conseguido esta distinción, otorgada por la Foundation for Environmental Education (FEE), de la que ADEAC es su rama española, una entidad conocida por su papel de impulsor y gestor del programa de Banderas Azules que ondean en las playas y puertos; Green Key, destinado a los establecimientos hoteleros, y el programa Ecoescuelas, del que Green Campus es su continuador natural en el mundo universitario.

 Por su parte, ERP España, como sistema integrado de gestión de RAEE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) y RPA (residuos de pilas y acumuladores), patrocina y da soporte técnico además de ofrecer a todas las universidades participantes la recogida gratuita y correcta gestión de los residuos electrónicos generados en sus instalaciones.

 En los actos de izado de banderas estuvieron presentes el presidente de ADEAC, José R. Sánchez; el director general de ERP España, Matias Rodrigues; el director de la Oficina de Medio Ambiente de la UDC, Manuel Soto, y el coordinador de Green Campus en el campus de Pontevedra, Celso Cancela.

 “Green Campus es uno de los muchos programas internacionales de la FEE, en favor de la búsqueda de la sostenibilidad en distintos ámbitos, entre los que destacan la Bandera Azul, la Llave Verde o Ecoescuelas. Comparte con ellos una misma filosofía y señas de identidad: su carácter global, con presencia en 73 países, una metodología participativa común y unos criterios consensuados y revisados a nivel internacional, concediendo distintivos que ofrezcan, a través del trabajo en redes, ventajas cooperativas permanentes, más que ventajas competitivas temporales”, ha declarado José R. Sánchez, presidente de ADEAC.

 “El programa Green Campus es una herramienta muy útil para promover hábitos responsables sobre la gestión de RAEE y RPA. La comunidad universitaria actúa de amplificador de estos mensajes de cara a la sociedad, por lo que es una enorme satisfacción comprobar de primera mano el grado de compromiso de las facultades y campus galardonados”, ha indicado Matías Rodrigues, director general de ERP España.

 «Durante año y medio de trabajo, los centros ahora galardonados con la Bandera Green Campus han analizado su impacto ambiental, y han seleccionado, desarrollado e implantado diversas mejoras encaminadas tanto a reducir la huella ecológica del centro como a concienciar a la comunidad universitaria sobre la necesidad y viabilidad de las mejoras ambientales. Gestión de RAEE, compostaje, recogida selectiva, ahorro energético, ahorro de agua, divulgación y voluntariado ambiental destacan entre las iniciativas llevadas a cabo. El trabajo realizado en estos centros es un ejemplo para toda la universidad, y también para la sociedad», declara Manuel Soto, director de la Oficina de Medio Ambiente de la UDC.

“La participación del Campus en este programa ha sido un revulsivo en materia ambiental para todos los colectivos de la comunidad universitaria. Sin duda, ha contribuido a la toma de conciencia sobre el impacto que nuestras actividades diarias, individuales o colectivas, laborales o de ocio, provocan sobre el medio ambiente. Desde la puesta en marcha del programa, hay que destacar la buena acogida del total del colectivo universitario, que se ha mostrado colaborador y muy receptivo a las diferentes iniciativas. Por todo lo anterior, estamos convencidos de que, en el futuro, el programa podrá extenderse a otros campus de la Universidade de Vigo”, declara Celso Cancela, coordinador de Green Campus en el campus de Pontevedra.

Fuente: Ippi Comunicación

Artículos relacionados

Imagen del SIOSE de Alta Resolución. Fuente: Geoportal SIOSE.
El nuevo SIOSE de Alta Resolución
Feb 16, 2021
Medio Ambiente, Teledetección
Línea de alta tensión de conexión eléctrica a planta de generación con energías renovables fotovoltaica y eólica
Real Decreto 1183/2020 y Circular 1/2021. Nueva normativa de acceso y conexión a redes eléctricas para instalaciones generadoras
Feb 9, 2021
Medio Ambiente
Presentación del directorio de Servicios Web de DISCOMAP
DISCOMAP: el portal de servicios cartográficos de la Agencia Europea de Medioambiente
Ene 21, 2021
Medio Ambiente, SIG
Avatar

Fuente Externa

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Explorador de objetos de pgAdmin

    Cómo conectar PostgreSQL a fuentes de datos externas

    PyGIS visualización de capas

    Añadir todos los archivos shp de una carpeta a nuestro proyecto de forma automática con PyQGIS

    Composicion_RGB_Tasselled_Cap

    Cálculo de Tasseled Cap para imágenes Sentinel-2 con R

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Cursos destacados y agenda del mes de Marzo de 2021

    master codigo abierto

    El 25 comienza la 1ª Edición del Máster en SIG de Código Abierto ¡Aun quedan plazas!

    potree

    Los 7 mejores visores LiDAR gratuitos

    Imagen del SIOSE de Alta Resolución. Fuente: Geoportal SIOSE.

    El nuevo SIOSE de Alta Resolución

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (123)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (951)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (17)
    • SIG (492)
    • Tecnología (70)
    • Teledetección (24)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP