• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

El Programa Empleaverde permite la creación de más de 1.800 empresas

Jul 16, 2015 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

El Programa Empleaverde promociona el empleo verde, aumenta las competencias ambientales y fomenta la modernización y la ecoinnovación. Asimismo busca adaptar las actividades económicas a la normativa ambiental, impulsar la sostenibilidad de las mismas y promover la creación de empresas verdes.

Fuente: www.europa.eu
Fuente: www.europa.eu

Entre las empresas incluidas en este programa podemos encontrar a la Asociación intermunicipal territorios reserva agroecológicos- Red Terrae, que ha desarrollado el proyecto “EcoKm0 Terrae”, centrado en fomentar la economía circular, y el cierre de ciclos orgánicos locales (COL) como factor de diferenciación o la Confederación Española de Pesca (CEPESCA), cuyo proyecto “SOSPESCA” ha abogado por la aplicación de buenas prácticas que reduzcan el impacto ambiental de la actividad pesquera sobre los ecosistemas marinos.

Por otra parte, la fundación ambiental Fernando González Bernáldez ha desarrollado el proyecto “Prácticas agrarias ecológicas y turismo sostenible en áreas protegidas: ganamos todos” con el que pretende exponer las potencialidades de desarrollo socioeconómico existentes en las áreas protegidas, además de pretender fomentar las potencialidades de desarrollo socioeconómico existentes en las zonas Red Natura 2000 de Extremadura y Castilla-La Mancha con el proyecto “Contribución de las prácticas agrarias sostenibles a la gestión de la Red Natura 2000”.

Los objetivos iniciales del proyecto empleaverde fueron apoyar a más de 50.000 personas y fomentar la creación de unas 1.000 empresas en sectores económicos vinculados al medio ambiente, actualmente estos objetivos han sido superados ampliamente.

Otro de los proyectos derivados del Programa empleaverde, como la Red emprendeverde, la primera plataforma española especializada en el negocio verde dirigida a emprendedores e inversores. Esta iniciativa es una auténtica oportunidad para emprendedores e inversores, que pueden descubrir nuevos nichos donde maximizar su inversión.

En los últimos cuatro años se ha logrado incrementar el número de miembros de la Red en más de un 280%, pasando de 1.883 a cerca de 7.300 miembros, de los cuales, más de 100 son inversores.

Además, el Programa empleaverde y la Red emprendeverde han sido objeto de numerosos reconocimientos , entre ellos el recibido por parte de la Unión Europea. Concretamente, en 2014 la Red emprendeverde fue protagonista de la campaña de comunicación “Trabajando por ti” de la Comisión Europea, cuyo objeto es divulgar sus actuaciones de apoyo a los ciudadanos.

Fuente: Magrama Gob.

Artículos relacionados

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.
¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Abr 18, 2021
Medio Ambiente
huella de carbono
Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental
Abr 9, 2021
Medio Ambiente
derechos de emisiones
El comercio de derechos de emisión
Mar 24, 2021
Medio Ambiente
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    derechos de emisiones

    El comercio de derechos de emisión

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (21)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP