• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

El Pesca-Turismo y el Turismo pesquero, dos nuevas propuestas turísticas.

07/08/2013 Deja un comentario
Imatge_P-T&TP
Transmite la perspectiva que tienen los usuarios de la actividad durante la salida a mar para observar las maniobras de levantamiento del copo de una embarcación de arrastre.

El inicio de la temporada estival en el litoral Mediterráneo ha coincidido con la puesta en marcha de las nuevas actividades turísticas de Pesca-Turismo y Turismo pesquero. En julio de 2012 la Direcció General de Pesca i Afers Marítims de la Generalitat de Catalunya, fue pionera en la publicación del decreto que permite y regula el desarrollo del turismo en el sector pesquero profesional -Decreto 87/2012, de 31 de julio, sobre la pesca-turismo, el turismo pesquero y acuícola y las demostraciones de pesca en aguas marítimas y continentales de Cataluña-.

Históricamente los pescadores pedían a la administración la regulación de estas actividades como actividades complementarias a las propias de la pesca profesional, con el objetivo de diversificar la economía de las empresas pesqueras, así como revalorizar los productos pesqueros. A su vez, éstas actividades no sólo turísticas, sino culturales y educativas, brindan la oportunidad de acercar la sociedad al mundo pesquero, a sus oficios y a sus tradiciones. El Pesca-turismo y el Turismo pesquero son una excelente vía para dar a conocer el patrimonio pesquero y marítimo, el medio ambiente marino, así como la cultura y gastronomía marinera, los oficios de la mar, los métodos de pesca, la evolución tecnológica del sector, además de poner cara y dar el protagonismo que se merecen las personas de la mar, destacando el rol histórico de la mujer en el sector. De la misma manera que en su día el enoturismo y el turismo rural permitieron abrir las puertas del mundo agrícola a la población, el Pesca-Turismo y Turismo pesquero pretende que la ciudadanía conozca y experimente en persona qué se esconde detrás de los productos pesqueros, desde todas sus vertientes: ambiental, cultural, organizativa, económica y tecnológica.

El Pesca-Turismo se desarrolla a bordo de la embarcación pesquera y consiste en estar presente durante las actividades de pesca profesional, o bien en demostraciones de pesca. En cambio, el Turismo pesquero, transcurre fuera de la embarcación pesquera, en zonas relacionadas con la actividad pesquera.

Las condiciones de seguridad en las que tienen lugar las actividades son fundamentales. Por ello, las actividades de Pesca-Turismo únicamente se desarrollan en condiciones meteorológicas favorables y entre los meses de mayo a setiembre, entre la salida y la puesta del sol.

Otro aspecto relevante es la calidad de las actividades ofrecidas. En este sentido, los pescadores, por sus conocimientos e identidad con el territorio, son los mejores intérpretes del mundo marinero. No obstante, deben de estar preparados para atender y saber transmitir a los usuarios todo ese conjunto de saberes informales. Así es, que en Cataluña, el decreto regula la posibilidad de que los pescadores o bien sus cofradías o asociaciones, establezcan vínculos con empresas relacionadas con las actividades turísticas, educativas y ambientales, siempre y cuando más del 50% de las acciones correspondan a los pescadores y sus posibles asociaciones. Favoreciendo que sea el sector pesquero el que entre en el sector turístico, y no al revés.pescaturisme1

Más allá de ofrecer una experiencia inolvidable a los usuarios y de cuidar la calidad del proceso de prestación de las actividades, los pescadores deben de aprovechar la ocasión para que la vivencia sea educativa. Por ello, es interesante contar con la colaboración y asesoramiento de oceanógrafos expertos en pesca, que ayuden al pescador a plasmar y hacer relucir el conjunto de conocimientos empíricos que desea transmitir, así como proporcionar soporte en las tareas de interpretación del medio como guía de las actividades o bien atendiendo a los usuarios que complementariamente deseen recibir información específica de carácter científico, tecnológico o de regulación pesquera y del medio marino.

 

Enlaces de interés:
  • Actividades de Turismo pesquero, Generalitat de Catalunya.
  • El Turismo pesquero como instrumento de apoyo al desarrollo sostenible en zonas litorales: la experiencia del Proyecto Sagital.
  • La nueva demanda combinada de turismo litoral y turismo pesquero: motivaciones y efectos. Cuadernos de Turismo, no 32, 2013, Universidad de Murcia.
  • Manual de sostenibilidad ambiental en las actividades turístico pesqueras, Proyecto Sagital.
  • Seminarios Turismo Marinero, Red Española de Grupos de Pesca.
  • Por una estrategia coordinada en la diversificación pesquera, Industrias Pesqueras 5 julio de 2012.

 

Artículo escrito por:  Montse Bargalló.

Licenciada en Ciencias del Mar por la Universidad de Cádiz (2007) y especializada en gestión pesquera a través del Master of Science en Economía y Gestión de la Actividad Pesquera por la Universitat de Barcelona y el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos –CIHEAM- (2010).

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

Luis Quesada Muelas

Geógrafo colegiado. Técnico asesor y perito experto en Sistemas de Información Geográfica, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Socio fundador, Presidente y CEO de Geoinnova. Director del Master TGIS y Master SIG de Código Libre.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}