Recientemente Cullera ha obtenido el Nivel 3 de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunidad Valenciana (Xarxa DTI-CV), gracias a la presentación de su Plan de Destino Turístico Inteligente. El PDTI de Cullera, fue elaborado por la Asociación Geoinnova durante el 2019. Cullera junto a Valencia y Gandía, son actualmente los únicos municipios de la Provincia de Valencia que ostentan el máximo nivel (3).

El equipo técnico del PDTI de Cullera, lo ha dirigido Luis Quesada Muelas (geógrafo y director de Geoinnova) y se encuentra formado por un amplio abanico de profesionales expertos reconocidos en diferentes materias turísticas, territoriales y cartográficas. Entre ellos destacan José Vicente Sánchez Cabrera (geógrafo), corredactor de numerosos Planes de Ordenación Territorial en la Comunidad Valenciana y la colaboración del Dr. Adrián Ferrandis Martínez y Álvaro Torres (ambos geógrafos también), por parte de la Cátedra «Ciutat de Cullera» del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local de la Universidad de Valencia, con la que se ha colaborado estrechamente gracias al Observatorio Territorial Turístico que la Cátedra se encuentra desarrollando en este municipio.
No hay que olvidar, que en todo PDTI se ha de contar también con el apoyo del cuerpo técnico y político del ayuntamiento, que junto con el apoyo técnico de la Cátedra, han sido imprescindibles para poder elaborar todos los Indicadores Territoriales y Turísticos necesarios. Muy relevante ha sido el apoyo de los técnicos José Salvador Martínez (AEDL) y de Camille Poret (reciente Gerente de Turismo), así como de Débora Marí (Regidora de Turismo) y de su alcalde Jordi Mayor.
Un PDTI con un traje de Plan Estratégico de Turismo
Para aquellos que no sepan la diferencia entre un Plan Director y un Plan Estratégico Municipal, indicar (grosso modo) que el primero marca desde la dirección corporativa del ayuntamiento, los fines que se persiguen a largo plazo y sin entrar a detallar cuestiones más complejas; mientras que los planes estratégicos son documentos vivos que plasman las principales líneas de acción o ejes estratégicos, para orientar las políticas del municipio a medio plazo, a través de la reflexión participativa público-privada. El Plan Estratégico es pues, un documento trabajado desde la gobernanza del municipio y detallando los cauces (acciones) sobre las que desarrollar dichas políticas o estrategias. A su vez, estas acciones se ejecutan a través de los Planes de Actuación, de corto plazo (año vista), siendo la culminación del detalle de un plan estratégico y de su plan director.
Para poder desarrollar el PDTI de Cullera con el difícil objetivo de llegar al Nivel 3 (recordemos que únicamente los municipios de Valencia y Gandía lo han conseguido en toda la provincia), el equipo técnico ha llegado a sobrepasar con creces el alcance inicial del proyecto, transformándolo prácticamente en un Plan Estratégico. Para ello ha sido imprescindible la colaboración de todos los actores sociales y económicos del municipio, que a través de talleres participativos dirigidos por Geoinnova, han ido trabajando los diferentes ejes estratégicos del PDTI, estos son: Gobernanza; Sostenibilidad; Movilidad y Accesibilidad; Innovación; Tecnologías, Datos y Conectividad; Marketing Online y finalmente el eje del Modelo Territorial/Turístico.

Integración de los ODS en la elaboración del PDTI de Cullera
Gracias al experto equipo multidisciplinar de Geoinnova, se han tomado en cuenta diferentes perspectivas sectoriales a la hora de establecer las estrategias y entre ellas, no podían faltar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como marco que las engloba.
Tampoco nos olvidamos de incluir las tecnologías que permiten convertir a Cullera en una Smart City Turística, basadas éstas en los Sistemas de Información Geográfica más avanzados y que facilitan la gestión del municipio en todos los niveles.
El resultado de este intenso trabajo, se traduce en 90 acciones que marcarán los pasos del futuro desarrollo territorial y turístico de Cullera. Un excelente trabajo que pone de relevancia el potencial del equipo técnico de la Asociación Geoinnova, que ha sabido interpretar las necesidades y oportunidades reales del municipio de Cullera y trasladarlas a un documento con la suficiente calidad, como para conseguir el máximo nivel de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunidad Valenciana. El PDTI de Cullera está ahora más vivo que nunca.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!