La pasada semana expertos de las principales ONG ecologistas y del sector del reciclaje participaron en el debate «Ciudadanía y Medio Ambiente» celebrado en el marco de las «Meriendas Verdes» que organizan EFEverde y Ecovidrio, en el instaron a los ciudadanos a presionar a sus dirigentes políticos para que incluyan el medio ambiente dentro de sus agendas políticas.

«Los ciudadanos tiene un enorme poder de transformar el medio ambiente con sus actos individuales, desde que se levanta hasta que se acuestan, desde cuando deciden reciclar hasta cuando encienden una bombilla o deciden qué introducir en su cesta de la compra», ha señalado Asunción Ruiz, directora de SEO/BirdLife.
El poder de las personas también se extiende a la hora de pedir a sus representantes políticos que «se posicionen en cuestiones ambientales», ha agregado Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF, quien al igual que Ruiz ha sostenido que «defender el medio ambiente no es un capricho naturalista, sino que es apostar por el crecimiento bien entendido».
El éxito del reciclaje del vidrio en España, que está a la cabeza de la Unión Europea en esta materia, ha sido mencionado por el director general de Ecovidrio, Jose Manuel Núñez-Lagos, como ejemplo de logro en la concienciación ambiental.»Que España tenga una tasa de reciclaje por encima de la media europea se debe a sus ciudadanos», ha subrayado Núñez-lagos. «Los ciudadanos han entendido que con un pequeño gesto se consiguen grandes beneficios ambientales, reciclar vidrio, además, es muy agradecido porque con una botella se puede fabricar otra indefinidamente», ha apuntado el director general de Ecovidrio.
En la línea de la movilización, los dos representantes del mundo ecologista han hecho un llamamiento para que los ciudadanos firmen una petición a la Comisión Europea para que no siga adelante con su pretensión de rebajar las exigencias de sus dos principales directivas de conservación de la naturaleza, Hábitat y Aves.
Fuente: Efeverde.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!