El cambio climático está afectando a la cordillera del Himalaya, tanto es así que al igual que ocurre en el Ártico y la Antártida, sus glaciares están desapareciendo.

Los datos que nos llegan desde la comunidad científica resultan cuanto menos poco halagüeños ya que muestran como debido al aumento de las temperaturas y la alteración del monzón los glaciares presentes en las montañas más altas, como por ejemplo el Everest desaparecerán entre un 70% y un 99% al finales de este siglo.
El Himalaya alberga un tercio del agua dulce del planeta, y esta proviene en su mayoría de las precipitaciones que se dan durante el monzón, de junio a septiembre. El aumento de las emisiones en la atmósfera ha provocado un aumento de la temperatura a nivel mundial que está afectando a la dinámica de los glaciares, tanto es así que se estima que sólo aquellos que se encuentren a altitudes superiores a 7.000 podrán permanecer, mientras que el resto estan condenado a desaparecer.
Para analizar este cambio que se está produciendo en los glaciares se han analizado los datos de temperaturas y precipitaciones de los últimos 15 años y se han tomado medidas sobre el terreno de la situación y evolución de los glaciares para crear un modelo evolutivo de los mismos desde 1960 en adelante. Sobre este modelo, corrieron las llamadas rutas de concentración representativas (RCP, por sus siglas en inglés). Se trata de las trayectorias de emisiones de CO2 que los científicos creen más probables y que acabarán, a final de siglo, en un escenario más o menos cálido del planeta.
Fuente: EP.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!