• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

El futuro de la moda está en hacerla más sostenible

Jun 25, 2015 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

Dentro de las jornadas organizadas por EFEverde, La Fundación Biodiversidad y el Magrama, esta semana ha tenido lugar una charla centrada en la moda y cual es su papel respecto al medio ambiente.

Fuente: www.modasosteniblebcn.org
Fuente: www.modasosteniblebcn.org

Si algo se constata en los últimos años es que la moda del futuro será más sostenible, de hecho este modelo ya se está imponiendo en el mercado, un claro ejemplo de ello son las empresas españolas Ecoalf o IOU Project que a través de la venta de productos más sostenibles esperan concienciar al consumidor de que es posible combinar ir a la moda y ser sostenible.

Para Kavita Parmar, fundadora de IOU Project, la sostenibilidad es algo «tan evidente como el cambio climático», pero nuestro poder de autodestrucción nos hace ser «incoherentes con el instinto de sobrevivir y la responsabilidad que asumimos con nuestros actos». En su opinión, hay que contar al consumidor lo que se hace para que reaccione, pues quiere «comprar una experiencia, no un producto, y las marcas que ofrecen una experiencia real van a ganar la batalla».

Javier Goyeneche, presidente y fundador de Ecoalf, se ha lamentado de que el consumidor esté «acostumbrado a pagar muy poco por lo que compra» y aún tiene que despertar y preguntarse «el porqué de esos precios tan bajos». Además reconoce que hay «una arte emocional en la compra, y la gran apuesta de las marcas que queremos hacer las cosas de forma diferente es ofrecer valores con los que el consumidor se sienta identificado».

Para Gema Gómez, fundadora de Slow Fashion in Spain, una plataforma que asesora y da formación a empresas en materia de producción respetuosa con el medio ambiente, es evidente que existe un movimiento muy potente hacia la moda sostenible, pero aún «hay que involucrar al consumidor dormido». «Somos el espejo de lo que la gente siente y que no encuentra reflejado en ningún otro sitio», ha asegurado Gema, para quien el criterio de sostenibilidad es algo irrenunciable, «no hay plan B», ha asegurado.

Estos empresarios han reconocido el poder de los medios de comunicación, internet y las redes sociales en el éxito de sus respectivos negocios y se han lamentado del escaso apoyo que reciben de las administraciones públicas y los bancos. Son conscientes de que el cambio vendrá de la mano del consumidor que al cambiar sus hábitos de compra obligará a las empresas y al Estado a cambiar el modelo actual por otro más sostenible.


Fuente: Efeverde.

Artículos relacionados

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.
¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Abr 18, 2021
Medio Ambiente
huella de carbono
Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental
Abr 9, 2021
Medio Ambiente
derechos de emisiones
El comercio de derechos de emisión
Mar 24, 2021
Medio Ambiente
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Python para ArcGIS

    Usando Python para ArcGIS: ArcPy

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (22)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP