• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

El futuro de la energía esta en el Sol

May 21, 2015 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

En los últimos años la energía solar ha experimentado un crecimiento exponencial debido a la disminución de sus costes y a la generalización de su implantación por todo el mundo. Un reciente estudio desarrollado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) ha concluido que la energía solar es la mejor opción para satisfacer las necesidades energéticas a largo plazo del mundo.

Solar panel against blue sky
Fuente : www.agm.si

Este estudio desarrollado por el MIT se centra en tres aspectos clave para la energía solar, el primero el desarrollo de tecnología que permita generar más energía a menor costes, el segundo la integración de la generación de energía solar a gran escala a los sistemas eléctricos actuales y por último diseñar políticas eficaces que permitan este desarrollo tecnológico.

En este trabajo también se afirma que los paneles fotovaltaicos que se utilizan actualmente pueden conseguir un billón de vatios, si la necesidad de más avances tecnológicos y sin que esto suponga un aumento del coste en la producción de esta energía. Aunque a su vez se esta avanzando en el diseño de los paneles solares, y se espera que en los próximos años estén el mercado paneles con teravatios de capacidad, esto supondría no solo un aumento de la producción energética, sino que se reducirán las emisiones de CO2 a la atmósfera.

De acuerdo al MIT, la tecnología de los paneles fotovoltaicos seguirá vigente por al menos diez años más. Por esta razón es necesario que los gobiernos destinen parte de los recursos económicos necesarios para la investigación y el desarrollo de energía solar y otras tecnologías que permitan la obtención de energía de una manera más sostenible para el medio ambiente.

Fuente: http://mitei.mit.edu/

Artículos relacionados

La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.
¿Qué es la educación ambiental?
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
Captura de pantalla de EIDOS
Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres
Dic 30, 2020
Medio Ambiente, SIG
Avefy es una aplicación para identificar aves de la península ibérica
Avefy, app con cantos de aves para aprender jugando
Dic 15, 2020
Medio Ambiente
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Estadísticas catastrales y tributarias

    Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    SAGA

    Interpolación Kriging con SAGA

    LAStools y su visor lasview

    LAStools para trabajar con datos LiDAR de manera profesional

    Captura de pantalla de EIDOS

    Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (85)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (947)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (11)
    • SIG (487)
    • Tecnología (73)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP