• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Equipo
    • Coworking
    • Asociación
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría y Desarrollo SIG
    • Productos
      • Planero Web
      • QElectricGIS
      • Plugins
  • Consultoría Territorial
    • Turismo sostenible
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Consultoría Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Contenidos
    • Blog
    • Tertulia Territorio Geoinnova
    • Noticias
    • Webinars
    • Geolibrería
    • Plugins
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

El futuro de Garoña tras Fukushima

18/07/2013 Deja un comentario
Imagen
Fuente: www.greenpeace.org

La central nuclear de Garoña, encara este mes su futuro. Nuclenor, la empresa gestora ya ha manifestado su intención de reabrirla sin acometer la inversión de 120 millones de euros que costaría su puesta al día. El Consejo de Seguridad Nuclear decidirá este mes si aprueba un Real Decreto que permitiría esta excepción.Estos últimos días han saltado una serie de noticias acerca del futuro del central nuclear de Garoña (Burgos) que van configurando un escenario, unos actores y unos intereses definidos. La liebre saltó ayer 17 de julio, al publicar varios diarios que la empresa que gestiona la central, Nuclenor (participada al 50% por Iberdrola y Endesa), tiene la intención de prolongar la vida de la central durante 10 años más, lo cual sería posible si el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) aprueba este mes el Real Decreto que pretende modificar la legislación de seguridad española. Y hoy hemos conocido que el CSN tomará una decisión sobre el Real Decreto que modificaría la legislación de seguridad nuclear a finales de este mes, previsiblemente en su pleno del 31 de julio.

Real Decreto a hurtadillas

El Gobierno elaboró un Real Decreto que pretende modificar el Reglamento de Instalaciones Nucleares y Radiactivas (RINR), pieza clave de la legislación de seguridad española, para permitir la reapertura de Garoña. El cambio, consiste, básicamente, en introducir un nuevo criterio para la renovación de la licencia de una central, agilizando los trámites y las exigencias para ello. Así, siempre y cuando una empresa gestora solicite la reapertura de una central, tras haber sido cerrada por motivos económicos y no técnicos, se le concederá. Actualmente, la normativa no contempla este supuesto.

Inversión pendiente de 120 millones

Recordemos que Nuclenor cerró Garoña (la más antigua de España) por su incapacidad de invertir los 120 millones de euros necesarios para cumplir con los nuevos requisitos de seguridad aprobados tras el accidente de Fukushima. Así, pues parece evidente que los motivos técnicos se enmascaran tras los económicos en este caso, haciendo difícil discernir en qué casos se dará la licencia de apertura y en qué casos no.

Algunas organizaciones como Ecologistas en Acción, consideran que la modificación que pretende introducir el Gobierno, responde a los intereses de Nuclenor a quien se le permitiría eludir la inversión que ha llevado a su cierre (la central es obsoleta) y reabrir en otras condiciones. En sentido, denuncian que se legisla según los intereses privados de una empresa y no los intereses públicos.

 

Fotografía: Greenpeace

Fuentes:

Efe Verde

ABC

lainformacion.com

El Norte de Castilla

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Pastoreo en la prevención de incendios forestales
Pastoreo en la prevención de incendios forestales
23/05/2023
Estudio de Impacto Ambiental partes
¿Qué incluye un Estudio de Impacto Ambiental?
16/05/2023
¿Qué es la Triple Bottom Line? Sostenibilidad en empresas
¿Qué es la Triple Bottom Line? Sostenibilidad en empresas
14/04/2023

Luis Quesada Muelas

Geógrafo colegiado. Técnico asesor y perito experto en Sistemas de Información Geográfica, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Socio fundador, Presidente y CEO de Geoinnova. Director del Master TGIS y Master SIG de Código Libre.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}