• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

El crecimiento de las emisiones de CO2 se estabiliza por primera vez en 2015

09/12/2015 Deja un comentario

Un estudio recientemente publicado en la revista Nature Climate Change, muestra cómo las emisiones de CO2 se han estabilizado por primera vez. En los últimos años se ha demostrado que las emisiones de CO2 originadas por la industria y los combustibles fósiles han disminuido, esto se debe en parte a la reducción del uso del carbón por parte de China, junto con la desaceleración del uso de petróleo y el auge de las energías renovables.

Fuente: Nature Climate Change
Figura 1 : Emisiones de CO2 globales generadas por el uso de combustibles fósiles y la industria desde 1990 e intensidad de las emisiones de CO2 / PIB . Fuente: Nature Climate Change

En este trabajo se presentan los datos de 2014 y una proyección para los de 2015, que muestran como el crecimiento de las emisiones de CO2 se ha reducido de manera drástica en los últimos años pese al continuo crecimiento económico mundial.

Este 2015 va camino de ser uno de los años más calurosos desde que se tienen registros, la concentración media de CO2 atmosférico mensual ha sido de 400 ppm, además ya hemos emitido dos tercios de la asignación total de CO2 que garantizaría un aumento de la temperatura por debajo de los 2ºC.

Fuente: Nature Climate Change
Figura 2 : Variación de las emisiones de CO2 originadas por el uso de combustibles fósiles y la industria desde 2011. Fuente: Nature Climate Change

Pese a estos datos negativos, la tendencia actual de las emisiones de CO2 permite vislumbrar cierta esperanza, ya que por ejemplo las emisiones de CO2 procedentes del consumo de combustibles fósiles y de la producción de cemento sólo crecieron un 0,6 % en comparación con el 2,4 % de crecimiento registrado en años anteriores.

Este estudio ha realizado una proyección de las emisiones de 2015 que muestra una estabilización de las mismas, ya que estas fueron de 35,9 Gt en 2014 y el modelo prevee que en 2015 sean de 35,7 Gt de CO2, en ambos años a diferencia de otras ocasiones si que se ha registrado un crecimiento económico sustancial, por lo que se puede afirmar a priori, que una disminución de las emisiones de CO2 no tiene porque tener asociado un menor crecimiento económico.

Fuente: Nature Climate Change
Figura 3 : El consumo de energía por fuente de combustible 2000-2014 , con tasas de crecimiento indicadas para el período más reciente de 2010 a 2014 .Fuente: Nature Climate Change.

Dos de las actividades que más han influido y pueden ser decisivas en esta estabilización-disminución de las emisiones son la generación de energía eólica y solar, mientras que otras actividades el almacenamiento de CO2 y el uso de vehículos de pilas de combustible apenas han tenido efecto en la reducción de emisiones.

Fuente: Nature Climate Change. «Reaching peak emissions» por Robert B. Jackson, Josep G. Canadell, Corinne Le Quéré, Robbie M. Andrew, Jan Ivar Korsbakken, Glen P. Peters & Nebojsa Nakicenovic.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Impacto ambiental por una mina a cielo abierto
¿Cuánto cuesta un Estudio de Impacto Ambiental?
05/05/2022
día de la tierra
22 de abril: Día de la Tierra
20/04/2022
El que contamina paga pero ¿Cuál es el precio del CO2?
27/03/2022

Fuente Externa

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción

© 2022 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Desde Geoinnova utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de marketing, para con ello poder ofrecerte una mejor experiencia de usuario.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}