En función de los datos estadísticos publicados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, conocida en todo el mundo como FAO (Food and Agriculture Organization) durante el 2015 se ha producido un aumento de la producción de madera a nivel mundial debido principalmente al incremento en la utilización de sus productos.
¿A qué se debe el aumento de la producción de madera?
La recuperación inmobiliaria en América del Norte, el crecimiento económico en Asia y un uso más extendido de las energías verdes, son los principales factores que han contribuido al aumento de la producción de madera a escala mundial.

En cambio, la rentabilidad del comercio de los productos madereros ha disminuido debido a la bajada de los precios. En el 2015 el comercio de papel y madera generó 221.000 millones de euros, 30.000 millones de euros menos que el año anterior.
La bioenergía y la construcción, ¿cómo influyen en el aumento de la producción de madera?
La política actual fomenta el uso de las energías renovables lo que ha impulsado la demanda de bioenergía y esto ha generado el aumento de la producción de pellets de madera.
En los últimos 10 años la producción de pellets se ha multiplicado por 10, siendo su principal productor Estados Unidos, seguido de los Países Bálticos (Estonia, Letonia y Lituania), Alemania y Canadá. En cambio el 80 % de las importaciones son realizadas por Reino Unido, Dinamarca e Italia.
La FAO ha tenido que incluir en sus últimas estadísticas sobre la producción de productos de madera, los tableros de virutas (OSB) ya que se ha producido un aumento de su uso en la construcción.
Estos tableros se utilizan desde los años 90 en Estados Unidos pero son de reciente introducción en otros países debido al reclamo de materiales ecológicos y sostenibles.

El sector maderero se adapta al mercado
La industria maderera se está adaptando a la demanda del mercado y se está creando un puesto importante entre las nuevas economías preocupadas por el medio ambiente y la reducción de las emisiones de dióxido de carbono para conseguir los objetivos del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.
A pesar del crecimiento en el comercio y la producción de nuevos productos madereros, hay otros sectores que han visto mermadas sus cifras, como es el caso del papel gráfico. El descenso en la producción de papel en 3 millones de toneladas se debe principalmente al aumento de la prensa digital y las nuevas tecnologías.
La FAO desde hace más de un siglo publica su anuario de datos estadísticos sobre la producción y el comercio de los productos madereros además en la actualidad se pueden consultar online.
Descubre más en nuestro blog sobre gestión forestal
CURSO DE GESTIÓN FORESTAL
- Formato Online – Acceso 24 h.
- Carga lectiva: 75 h.
- Descárgate el DOSSIER
- MATRICÚLATE SÓLO AQUÍ
- ¡No esperes más!
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!