Por todos es conocido el caso del Hotel Algarrobico situado en el municipio de Carboneras, Almería, levantado en pleno parque natural de Cabo de Gata-Níjar a partir de 2003. Desde entonces más de 20 sentencias y autos en su contra, no han conseguido que se derribe el hotel pese a que las obras del mismo llevan paralizadas casi una década. El mes de septiembre parece ser que será el Tribunal Supremo cual Salomón quien pondrá orden a este galimatías jurídico que parece no tener fin. Pero ¿ A que se debe esta situación? Hagamos un recorrido por los periplos judiciales de este mastodóntico proyecto urbanístico que nación en pleno boom inmobiliario.

Actualmente se debate por un lado si el hotel se levantó o no en una zona del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar en la que estaba permitido construir o no. A este respecto han existido dos sentencias contrapuesta una del 2012 de la sección primera de lo contencioso de Granada que determinó que en esa zona no se podía construir y otra del 2014 de Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que sentenció que en esa zona se podía construir. Otra cuestión a discernir es la propiedad de los terrenos sobre los que se levantó el hotel, para lo cual es necesario que se determine si los terrenos eran urbanizables o no.
Por todo ello, tanto las ONGs ambientales como la Administración esperan como agua de Mayo que el Tribunal Supremo arroje algo de luz a todo este proceso, para que se pueda cerrar de una vez el caso del Algarrobico, y pueda llevarse acabo la demolición del mismo, que hasta ahora no se materializado debido a la falta de una sentencia firme que determine la situación del Hotel.
Fuente: EP.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!