El águila real vuelve a criar en el parque natural Baixa Limia-Serra do Xurés. El inicio de la reproducción natural se esperaba para el año 2017, sin embargo, se han superado las previsiones de tiempo del programa de refuerzo y reintroducción de la especie, y ya se han dado los primeros pasos.
Este hecho se ha producido en el territorio del parque natural do Xurés, el cual tiene una superficie total de 29.346 hectáreas repartidas entre seis municipios, lo que lo convierte en el mayor parque natural gallego, situado en el suroeste de la provincia de Ourense, fronterizo con Portugal y con varias declaraciones da protección.

Reintroducción del águila real en Galicia
Hacía ya 60 años desde el último registro de un ejemplar, y cuatro años antes de lo esperado ha comenzado el inicio de la reproducción natural de la especie, lo que supone un gran avance para la recuperación del águila real que se encuentra en peligro de extinción en Galicia.
El Conselleiro de Medio Ambiente ha explicado que esta evolución tan rápida en la reintroducción de la especie «es única entre las especies en peligro de extinción en Galicia».
Además de las dos parejas que nidificaron hace un año y tuvieron un pollo cada una, otras águilas se están asentando en la zona natural transfronteriza que comparte con Portugal (Reserva de la Biosfera Gêres-Xurés). Las crías nacidas en el parque están en su fase vital de dispersión y aún no se les ha podido instalar el aparato de GPS para localizarlas, pero sí están localizadas otras águilas en fase de asentamiento, como la bautizada con el nombre de ‘Eufemia’.

Eufemia es un águila real liberada en el parque en 2008, y que actualmente se encuentra asentada en la zona portuguesa del parque natural. Mientras tanto, otras dos aves liberadas en 2009 y 2010 han tenido crías, aunque no se conoce la ubicación de los nidos.
Los últimos registros de águilas reales en la zona son de los años 60 en el lado español, y de 1997 en la ladera lusa de la sierra. En el ámbito gallego, esa especie desapareció también de la Serra do Courel en los años 80 y allí también se ha detectado una nueva pareja, por lo que según los datos oficiales, hay 5 nuevas parejas en Galicia identificadas y con asentamiento territorial, procedentes de ejemplares liberados en programas oficiales.
Sin duda esta es una buena noticia ya que supone un gran paso en la recuperación de especies amenazadas como el águila real.
Fuente: El país
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!