Que el agua es imprescindible en nuestra vida, es algo que todos conocemos. Somos conscientes de su importancia y, sin embargo, no le prestamos diariamente toda la atención que merece.
Pero, ¿sabes cuánta cantidad de agua necesitamos realmente para vivir? ¿Qué porcentaje de nuestro cuerpo está compuesto por agua?
El agua no es solo una fuente de vida, es un manantial de salud ineludible, un mar de beneficios sin el que no podríamos sobrevivir.
La presencia del agua en nuestro organismo
El agua es uno de los componentes más importantes en nuestro metabolismo y nuestra fisiología. De hecho, se estima que en torno a un 70% de nuestro cuerpo está constituido por agua y que, cuando tenemos sed, es porque ya hemos perdido un 1%. Una cifra que quizás puede parecer muy baja pero que es suficiente para que comience a ocasionar síntomas y efectos negativos en nuestra salud.
La deshidratación no es un juego de niños y sus consecuencias pueden ser fatales, llegando incluso a provocar los comúnmente llamados “golpes de calor” que pueden desembocar en la muerte de la persona que los padece.
¿Necesitas más datos para concienciarte de la importancia del agua como fuente de vida? No hace falta sufrir una ola de calor en el exterior para que nuestro cuerpo pueda deshidratarse. Continuamente estamos perdiendo agua, por ejemplo, mediante la orina o el sudor.
Para recuperarla, es cierto que cada persona puede tener unas necesidades diferentes en función de su fisiología y su rutina diaria, pero médicos y nutricionistas coinciden en recomendar, como término medio, 2 litros de agua diarios.
Los beneficios del agua en nuestra salud
El agua ha sido uno de los temas protagonistas de Actitudsaludable.net, uno de los blogs de nutrición y alimentación de referencia y precisamente ha sido nuestra fuente original para comprender y analizar la importancia del agua en nuestra salud.
Y es el agua es mucho más que una bebida que nos quita la sed. Es una fuente natural de beneficios, una fuente de propiedades que ningún otro elemento presente en la Naturaleza nos puede ofrecer.
Entre estos beneficios naturales, encontramos los que a continuación se relacionan:
Ayuda a la pérdida de peso:
No es ninguna leyenda urbana. En los requisitos de todas las dietas, la ingesta de los 2 litros de agua diarios siempre aparece como un denominador común. Lo hemos escuchado tantas veces que nos puede sonar a tópico, pero tiene una base científica: gracias al agua, incrementamos las funciones básicas de nuestro metabolismo, acabamos con la retención de líquidos y aceleramos la quema de grasas, azúcares e hidratos de carbono.
Además, también reduce la sensación de hambre y el ansia por comer.
Mejora la energía:
Si últimamente nos notamos más cansados, es posible que nuestro cuerpo nos esté pidiendo a gritos una dosis extra de agua. Uno de los primeros síntomas de la deshidratación es precisamente esa falta de energía.
Ayuda al sistema digestivo:
No solo mejora la digestión, sino que además nos ayuda también como aliado contra el estreñimiento, contra la acidez y contra la sensación de pesadez típica después de las grandes comilonas.
Reduce los dolores de cabeza:
Si sufres habitualmente dolores de cabeza y no hay ninguna causa conocida, la deshidratación podría estar detrás de esta incómoda dolencia que puede incluso afectar a nuestra vida diaria. Aumenta la toma de agua en pequeñas cantidades durante todo el día y observa si los síntomas remiten poco a poco.
Piel más saludable:
Tomar agua nos beneficia desde el interior y esto se refleja por fuera. Con una correcta hidratación, nuestra piel estará más sana, joven y elástica. No hay mejor crema hidratante que el agua.
Valoración final
Tras todo lo analizado, podemos concluir que el agua no es solo un elemento imprescindible para la propia Naturaleza, también para nuestra vida. No podríamos vivir sin ella y no debemos privar al cuerpo de ella. Nuestra salud nos lo agradecerá.
Autor: Héctor Chafer
Me gusto mucho la información! Es muy concreta
Estuvo muy buena la investigación espero hallan mas
Hay que cuidar nuestra fuente de agua ya que esa es nuestra vida:)