Este jueves 25 de febrero arranca la primera edición de nuestro nuevo Máster en SIG de Código Abierto. Estamos muy contentos con la acogida que ha tenido tanto entre nuestros seguidores como en las empresas y entidades como la Asociación QGIS España que ya han decidido colaborar con nosotros.
En los últimos días nos siguen llegando correos en los que nos preguntan por los docentes del curso, las horas de dedicación, hasta cuándo hay para matricularse, cuántas plazas quedan…Y así un largo etcétera. Si te has interesado y aún te queda alguna duda nosotros te las despejamos. Prometemos que te orientaremos de forma honesta. Y si el Máster no es para ti, seremos los primeros en decírtelo.
Pero si es para ti, una de las plazas que quedan lleva tu nombre
Equipo docente
Por otra parte, nos hemos dado cuenta de que aún no te hemos hablado del profesorado del Máster. Son 2 años en los que vas a aprender muchísimas cosas, y por supuesto queremos que lo hagas de la mano de los mejores.
¡Y lo de “mejores” no lo decimos nosotros! Tres de los profesores del Máster se encuentran entre los mejores. Míralo en el siguiente post de una de las empresas referentes del sector DOTGIS
25 especialistas GIS que debes seguir
¿Quieres que te presente a algunos de ellos?
- Patricio Soriano (co-director del Máster): Geógrafo “Full-stack” y desarrollador web especializado en Tecnologías de Información Geográfica. Responsable de SIGdeletras.com y organizador de Geoinquietos Córdoba. Le encontrarás en varios módulos durante los 2 años del Máster.
- Luis Quesada (co-director del Máster): Experto y eterno aprendiz de SIG, medio ambiente y ordenación de territorio. Le verás en varios módulos del primer año.
- Roberto Matellanes: Especialista número 1 en Tecnologías de la Gestión del Medio Ambiente, y creador del proyecto GIS&Beers. Será tu profesor de en el módulo de Teledetección.
- Emilio Gómez: GIS Project Manager. Es experto en modelos GIS-T destinados al análisis de redes de transporte y ha trabajado en sistemas dirigidos a facilitar servicios LBS. Director técnico de Alter Geosistemas. Le verás en varios módulos del segundo año.
- Natalia Losada: Ambientóloga especializada en QGIS. Estará compartiendo diversos módulos junto a Patricio y Luis.
- Marcos Gimeno: Emprendedor, entusiasta de las nuevas tecnologías. Fundador de RemOT Technologies.
Pero hay muchos más profesores en el Máster, como Javier Soto, Agustín Costa (terre3.es), Miquel Ferrer o Lucía Martínez (RemOT Tecnologies).
Contacto directo con empresas del Sector
Aunque ya te lo hemos estado contando a lo largo de los últimos meses queremos recordarte que este Máster se ha pensado y desarrollado para capacitarte no sólo en los conocimientos técnicos, sino en las habilidades y aptitudes técnicas necesarias para desarrollarte en un entorno profesional, ¿hay mejor forma de hacerlo que estar en contacto directo con empresas del sector?

Firma de convenios con empresas y entidades colaboradoras en nuestro Máster SIG de Código Abierto
Entre las acciones previstas con las empresas y entidades colaboradoras se prepararán seminarios temáticos donde los responsables de estas empresas y entidades enseñarán a los alumnos productos o servicios del sector de las geotecnologías.
Quedan pocas plazas y no volvemos a abrir las puertas hasta 2022. Por lo que, si te lo estás pensando, te recomendamos que te inscribas cuanto antes y asegures tu plaza cuanto antes.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!