• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

EIA09, un software gratuito para la evaluación de impacto ambiental

Mar 3, 2020 · Por Nico Vives Riera Dejar un comentario

En este artículo hablaremos del EIA09, una conocida aplicación de software multiplataforma, libre, gratuito y abierto (licencia GNU), para realizar evaluaciones de impacto ambiental de una amplia gama de proyectos de ingeniería, con una interfaz amigable.

Evaluación de Impacto Ambiental con el software EIA09

Este proyecto fue desarrollado por Dpto. de Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial de la Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid y por el Instituto Agroforestal Mediterráneo de la Universidad Politécnica de Valencia.

La principal innovación se encuentra en la inclusión de elementos de inferencia mediante lógica borrosa, debido a que el tipo de valoración que se realiza en las diferentes metodologías de evaluación de impacto ambiental tienen estructura borrosa. Esta metodología resulta de una gran ayuda para la estimación de ciertas características que presentan algún grado de subjetividad.

Descarga del EIA09

Descarga de EIA09
Fuente: pixabay.com

El programa puede obtenerse en el siguiente enlace.

Además, se ha facilitado la muestra, recopilación e impresión de los datos obtenidos mediante la utilización de un sistema de reportes multiformato, que nos proporciona documentos claros e intuitivos, fácilmente interpretables.

Actualmente, el mercado del software dedicado a esta rama es muy pobre, existen pocas aplicaciones desarrolladas y con grandes divergencias en las metodologías usadas.
Además, la mayoría de ellas, no presentan licencias gratuitas, lo que repercute negativamente en el uso docente de las mismas. La aplicación desarrollada, al ser gratuita y ampliable, cubre esta laguna, permitiéndose su uso en el ámbito docente, lo que contribuirá a la formación de futuros ingenieros.

Uso del Programa EIA09

El programa cuenta con tres pantallas principales:
  • Ventana principal “EIA09”. Contiene la información global del proyecto (panel descripción del proyecto) y el listado de alternativas de realización. Además consta de una barra de herramientas en la parte superior en la que se da acceso a las principales acciones que podemos realizar sobre el mismo.
Ventana principal de la aplicación EIA09.
Ventana principal de la aplicación EIA09.
  • Ventana “Alternativas de realización”. Contiene la lista de acciones en la parte superior izquierda, la lista de factores en la parte superior derecha y la lista de efectos en la parte inferior.
Ventana sobre las alternativas de realización en el EIA09.
Ventana sobre las alternativas de realización en el EIA09.
  • Ventana “Efecto”. Está compuesta por tres pestañas, en las que se facilitan las opciones de edición y valoración del efecto/impacto:
    • Ficha general.
    • Valoración cualitativa.
    • Valoración cuantitativa.
Ventana sobre los efectos del EIA09.
Ventana sobre los efectos del EIA09.

Funcionamiento del EIA09

El funcionamiento del Software EIA09 resulta bastante sencillo. Una vez creado y definido el proyecto, se pueden proponer diferentes alternativas al mismo, las cuales habrá que valorarlas posteriormente. Una vez valoradas dichas alternativas el programa nos elige la mejor de las mismas y se puede crear un informe que detalla todo el proceso seguido para la evaluación del impacto ambiental de nuestro proyecto.

Si se desea profundizar más sobre esta herramienta para la realización de evaluaciones de impacto ambiental, no cabe más que descargarse la guía de usuario y empezar a trastear.

Infórmate AQUÍ de nuestro Curso de Evaluación de Impacto Ambiental

Artículos relacionados

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.
¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Abr 14, 2021
Medio Ambiente
huella de carbono
Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental
Abr 9, 2021
Medio Ambiente
derechos de emisiones
El comercio de derechos de emisión
Mar 24, 2021
Medio Ambiente
Avatar

Nico Vives Riera

Licenciado en Geografía por la Universitat de València (2005), Máster en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible (2007), Diploma en Ordenación Autonómica del Territorio (2007) y Certificado en SIG aplicados al análisis y gestión de los recursos naturales (2007). Especializado en Sistemas de Información Geográfica, Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, ha trabajado como Técnico en Medio Ambiente en la consultoría Edigma Ingeniería SLP (2007-2013) encargándose, entre otros, de la redacción de Estudios de Impacto Ambiental de diferentes temáticas (infraestructuras energéticas, urbanismo, gestión de residuos, proyectos industriales, agricultura, ganadería, etc.). Impulsor de la consultora ambiental Geomap – Paisatgisme i Estudis Mediambientals (2014), trabaja actualmente en diversos proyectos relacionados con el paisajismo y el medio ambiente.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    derechos de emisiones

    El comercio de derechos de emisión

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (21)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP