Hace ya un tiempo que diversos sectores de la población comprometidos en la Educación Ambiental y su importancia para el desarrollo sostenible, se involucran en diferentes iniciativas para mejorar las condiciones ambientales.

Desde la infancia se busca generar conciencia y voluntad de proteger el entorno natural a través de proyectos de Educación Ambiental.
Por ejemplo, Asociación Geoinnova lleva adelante, entre otros proyectos, Talleres Educativos, Campañas y Jornadas ambientales.
Por otra parte, es el Co-organizador del Greenweekend Valencia que consiste en una oportunidad para emprendedores verdes de presentar sus proyectos para involucrarse de forma colaborativa y generar ideas para llevar adelante sus propias iniciativas de mejoramiento medioambiental.
La consultoría ambiental y su rol en la educación ambiental
Los consultores ambientales se encargan de asesorar, apoyar e informar a las empresas y organizaciones acerca de los problemas que acarrean los usos perjudiciales del uso indiscriminado de los recursos naturales para «ahorrar costos», en lugar de reemplazarlos por materiales industriales para la fabricación de sus productos. El grave problema es que desconocen las enormes y diversas consecuencias perjudiciales de ese «ahorro de costos» aparentemente tan beneficioso.
Los empresarios y otros ejecutivos, con el objeto de incrementar su rentabilidad contratan generalmente asesores o gerentes cuyo objetivo es que «la empresa obtenga cada vez más ganancia minimizando los gastos».
El asunto es que la mayoría de las veces, creen que explotando los recursos naturales hasta el límite es la forma en que más ahorran.
Estas prácticas no son nuevas, por lo que urge concienciar cada vez más a quienes tienen el poder de decisión, para que comprendan que los supuestos beneficios cortoplacistas se transforman en perjuicios incalculables para todo el planeta a corto, medio o largo plazo dependiendo de qué se trate. Consecuencias tales como el calentamiento global, deforestación, quema de bosques, etc. que alteran y/o destruyen los ecosistemas dañando la salud de animales y seres humanos en algunos casos de forma irrecuperable.

Trabajar con las empresas, organismos de gobierno, ONGs, Pymes y cualquier otra institución por un desarrollo sostenible ambiental constituye la tarea de la consultoría ambiental. La sostenibilidad ambiental requiere de estudios acústicos, topográficos, hidrológicos, de residuos, arqueológicos, de suelos, flora y fauna según de que proyecto se trate.
La gestión ambiental está cobrando un protagonismo indiscutido en las empresas. Ellas deben desarrollar sus actividades conforme a las normativas vigentes en cada país y a nivel global. La consultoría medioambiental conjuga diferentes aspectos, tanto técnicos como jurídicos.
Se trata de un área de desempeño comprometida con satisfacer requerimientos y requisitos del cliente y las partes interesadas (Gobierno, ONG’s, Comunidad), evitando los incumplimientos y no conformidades legales de instalación, de implementación y operativos con la mejor relación costo-beneficio.
Para llevar adelante esta tarea que ya es de una importancia indiscutible en la agenda global, se requieren especialistas capacitados, formados sólidamente en conocimientos relativos a las problemáticas ambientales, la gestión entre los diferentes actores sociales vinculados en función de las características particulares de cada caso, y todo otro factor determinante en relación con el desarrollo sostenible ambiental.
Es por esta razón que Geoinnova, institución altamente comprometida con esta problemática y constituida por profesionales de la educación altamente calificados y especializados, también ofrece a la comunidad una amplia agenda de cursos de gestión ambiental, adaptados a la necesidad de cada cliente.

Concluimos reafirmando la necesidad de especialistas capaces de intervenir, capacitar, gestionar y resolver las diferentes problemáticas empresariales en relación con el desarrollo sostenible del medio ambiente.
Quienes estén realmente comprometidos con esta causa, comprenderán que ésta área de conocimiento resulta y resultará cada vez más indispensable para la preservación de la vida en el planeta.
Hola: quizá les interese ver el trabajo que hacemos en México. Tenemos materiales que les podrían servir en material ambiental, sin costo, sólo nos interesa compartir. saludos
Adrián Figueroa
Gracias por la información José Adrian, visitaremos vuestra web. Un saludo.