• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Ecoturismo una tendencia que va en aumento

Dic 10, 2018 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

Muchas personas no son conscientes de los daños que el turismo puede causar al planeta. Medios de transporte como los aviones y los cruceros son responsables de grandes porcentajes de contaminación anuales. Aparte de esto, la visita en masa a determinados lugares ocasiona deterioros tanto en la vida natural de la fauna y la flora, como en las culturas autóctonas de una región.

Debido a estos efectos negativos, es importante dar a conocer alternativas, como el ecoturismo, que ayuden a solventar esta situación. El ecoturismo es una tendencia que va en aumento y se fundamenta en prácticas que ayudan a la preservación del medio ambiente. Se encarga de enseñar al viajero a disfrutar del entorno en su forma natural, realizando actividades que le permitan interactuar con él sin causar un efecto negativo.

El ecoturista debe disfrutar sin alterar su entorno, es por esta razón que evita realizar acciones perjudiciales como arrancar flores o llevarse semillas, cosa que aunque pueda parecer inofensiva, si se hace en masa puede ocasionar sin duda, cambios significativos en el ambiente.

Los hoteles también son algo que se debe considerar a la hora de viajar, ya que es otro factor de consumo excesivo de energía que genera el turismo desmedido.

El lugar ideal de hospedaje debe tener políticas que estén a favor de la conservación del medio ambiente, aparte, suma puntos el hecho de que fomente en sus huéspedes la realización de actividades ecológicas como el reciclaje.

Como ves, el ecoturismo implica muchas cosas que tal vez las personas no se han detenido a pensar a la hora de viajar, pero que mientras más ayudemos a difundir este tipo de prácticas más ayudaremos al planeta.

Si quieres profundizar en el tema, te dejamos esta infografía, cortesía del blog de viajes de Javier, con la que te enterarás de cómo comenzar a hacer turismo responsable.

Fuente: https://myinternationalpassport.com/ecoturismo-infografia

ECOTURISMO-INFOGRAFÍA-1

ECOTURISMO-INFOGRAFÍA-2

ECOTURISMO-INFOGRAFÍA-3ECOTURISMO-INFOGRAFÍA-4

ECOTURISMO-INFOGRAFÍA-5

Artículos relacionados

La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.
¿Qué es la educación ambiental?
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
Captura de pantalla de EIDOS
Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres
Dic 30, 2020
Medio Ambiente, SIG
Avefy es una aplicación para identificar aves de la península ibérica
Avefy, app con cantos de aves para aprender jugando
Dic 15, 2020
Medio Ambiente
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    SAGA

    Interpolación Kriging con SAGA

    LAStools y su visor lasview

    LAStools para trabajar con datos LiDAR de manera profesional

    Captura de pantalla de EIDOS

    Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres

    Semivariogramas, análisis y creación de gráficos

    ¿Qué es un semivariogramas? Creación y análisis de gráficos

    Semi-Automatic Classification plugin en QGIS

    Usar Semi-Automatic Classification plugin en QGIS para imágenes satelitales

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (120)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (11)
    • SIG (489)
    • Tecnología (74)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP