Muchas personas no son conscientes de los daños que el turismo puede causar al planeta. Medios de transporte como los aviones y los cruceros son responsables de grandes porcentajes de contaminación anuales. Aparte de esto, la visita en masa a determinados lugares ocasiona deterioros tanto en la vida natural de la fauna y la flora, como en las culturas autóctonas de una región.
Debido a estos efectos negativos, es importante dar a conocer alternativas, como el ecoturismo, que ayuden a solventar esta situación. El ecoturismo es una tendencia que va en aumento y se fundamenta en prácticas que ayudan a la preservación del medio ambiente. Se encarga de enseñar al viajero a disfrutar del entorno en su forma natural, realizando actividades que le permitan interactuar con él sin causar un efecto negativo.
El ecoturista debe disfrutar sin alterar su entorno, es por esta razón que evita realizar acciones perjudiciales como arrancar flores o llevarse semillas, cosa que aunque pueda parecer inofensiva, si se hace en masa puede ocasionar sin duda, cambios significativos en el ambiente.
Los hoteles también son algo que se debe considerar a la hora de viajar, ya que es otro factor de consumo excesivo de energía que genera el turismo desmedido.
El lugar ideal de hospedaje debe tener políticas que estén a favor de la conservación del medio ambiente, aparte, suma puntos el hecho de que fomente en sus huéspedes la realización de actividades ecológicas como el reciclaje.
Como ves, el ecoturismo implica muchas cosas que tal vez las personas no se han detenido a pensar a la hora de viajar, pero que mientras más ayudemos a difundir este tipo de prácticas más ayudaremos al planeta.
Si quieres profundizar en el tema, te dejamos esta infografía, cortesía del blog de viajes de Javier, con la que te enterarás de cómo comenzar a hacer turismo responsable.
Fuente: https://myinternationalpassport.com/ecoturismo-infografia
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!