La Economía Circular es una alternativa al actual modelo de producción y consumo. Ha captado la atención de agentes clave por otorgar beneficios socioeconómicos y ambientales. La Fundación COTEC para la Innovación publicó un completo documento definiendo de qué trata, cómo se mide y qué sucede con la Economía Circular en España.

Causas de la creación de una nueva mirada
El modelo clásico de extracción de materia prima, producción de bienes, consumo y generación de residuos es un sistema lineal no sostenible, sostienen los autores de “Situación y Evolución de la Economía Circular en España”. El aumento de la intensidad material y energética – de la mano del crecimiento de consumo – no es compatible con los recursos disponibles y la capacidad del medio de adaptarse.
En este contexto, la Economía Circular es una alternativa que busca cambiar radicalmente este modelo actual de producción y consumo. Particularmente, pretende fortalecer estos ámbitos mediante la creación de puestos de trabajo sostenibles, sin comprometer las funcionalidades ecosistémicas y preservando al mismo tiempo los recursos naturales, para las generaciones presentes y futuras.
Es una opción que se enfrenta a retos medioambientales y socioeconómicos, a través de nuevas oportunidades de negocio.
Innovación: el aspecto fundamental
No puede hablarse de Economía Circular sin hacer referencia a la innovación. Nuevas tecnologías, procesos y servicios son requeridos.
A su vez, los consumidores también son un agente clave: deberán hacer un cambio integral en sus patrones de consumo. La revalorización de los productos debe suceder, entendiendo que pueden ser reutilizados.
Es por ello que los nuevos sistemas deben ser regenerativos desde su diseño. Se mantiene el valor de los recursos y productos y evita la creación excesiva de residuos y los impactos negativos en el ambiente, el clima y la salud. El pensamiento debe ser sistémico, integrador.
¿Qué favorece la Economía circular?
Adaptar este modelo es positivo porque:
– Mejora el uso de los recursos
– Aporta valor agregado a los negocios
– Es sostenible para el medioambiente
– Crea valor
– Logra bienestar social y fortalece comunidades
– Favorece a la economía
Por este motivo, políticos y empresarios han aumentado su atención hacia esta nueva alternativa. Así, se convierte en una prioridad.
Economía circular en España
En 2015 la Comisión Europea presentó al Parlamento Europeo el Plan de Acción de la UE para la Economía Circular. En dicho plan se planteó un cambio de paradigma económico en la Unión Europea, que incluya la colaboración y el compromiso gubernamental a escala nacional, regional y local, con la contribución de todas las partes interesadas.
Según la evaluación de “Situación y Evolución de la Economía Circular en España”, la Economía Circular en España es coherente con la tendencia europea. En lo particular, la situación del país está condicionada por la recesión económica que ha provocado ciertos cambios en los procesos productivos y consuntivos que podrían aprovecharse para iniciar la transición hacia una economía más sostenible.
Para los autores no existe una estrategia específica para este modelo. Las medidas adoptadas hasta el momento están específicamente centradas en la gestión de los residuos (Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos 2016–2022), es decir la fase final del ciclo. La Estrategia Española de Bioeconomía Horizonte 2030 es otro plan de “lo más próximo” hacia la una economía circular. Asimismo, subrayan la importancia estratégica del agua en el país y presentan un análisis del uso sostenible de los recursos hídricos, centrándose en la reutilización.
La Economía Circular en España se presentará como una transición hacia nuevas iniciativas políticas, empresariales y sociales en línea con lo marcado por la Comunidad Europea, donde se fomentará una economía diversificada, sostenible, hipocarbónica y ecoeficiente.
Fuente: COTEC
Estimados amigos, interesante lectura, gracias. Me queda sin embargo la pregunta quien el mundo hace hoy al 100% una economía Circular. Cuál es entonces una exacta definición de lo que es es una economía circular??