Si algo caracteriza a Toledo además de las espadas es su falta de Espacios Naturales Protegidos, no cuenta con ningún Parque Natural, tampoco tiene ningún paraje Protegido. En total dispone de 13.255 hectáreas repartidas en 18 espacios protegidos lo que supone el 2,27% de la superficie protegida de Castilla La Mancha. En estos años no sólo no se ha ampliado la red de espacios protegidos sino que están declarados como tales, se encuentran en una situación de abandono.

Fuente: www.espanafascinante.com
Algunos ejemplos de este deterioro que sufren los espacios naturales protegidos de Toledo los encontramos en el Monumento Natural de las Barrancas, donde la excesiva masificación, el desorden generalizado, los hurtos en las infraestructuras, la invasión por los coches de los visitantes de los miradores, la caza y la pesca furtiva y la contaminación del río Tajo, han llevado a este espacio a una situación de deterioro extremo.
Otro ejemplo son las reservas naturales de la Macha toledana, donde la proliferación de cultivos, más concretamente de viñedos subvencionados, que además de estar invadiendo los terrenos de vegetación protegida, están afectando a la reserva natural de las Lagunas y los Albardinares del Cigüela debido al uso indiscriminado de agua y biocidas.
En el caso de los Sotos del río Guadyerbas y arenales y baldíos de Velada, se produce el paso frecuente de vehículos motorizados en zonas sensibles de alto valor vegetal y con fauna protegida. Por último no podemos olvidar la situación de la parte toledana del Parque Nacional de Cabañeros, donde la proliferación de infraestructuras ilegales asociadas a la caza, como por ejemplo los vallados del a finca Valleleor en Hontanar o el corte de caminos para la realización de monterías, están acabando con el valor ecológico de la zona.
Después de leer toda esta información cabe preguntarnos ¿Cuales son las razones para este deterioro de los espacios naturales protegidos? Pues por una parte se debe a la falta de medio tanto económicos como humanos para llevar a cabo una correcta gestión de estos espacios, por otra parte la dejadez de la administración pública que sabedora de esta situación.
La ONG ambiental Ecologistas en Acción reclama a la Consejería de Agricultura un plan de acción que asegure asegurar la protección efectiva de los espacios protegidos toledanos y que se consolide la red de espacios ampliando la superficie protegida.
Fuente: Ecologistas en Acción.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!