• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

¿Cuál es la relación entre ecología y medio ambiente?

30/03/2016 13 comentarios

Habitualmente se escucha hablar de la ecología y medio ambiente como términos estrechamente asociados y hasta como sinónimos. Si bien existen relaciones muy cercanas entre ambos, no son lo mismo y hay que tener en claro sus similitudes y diferencias para poder actuar en favor de un enfoque favorable para el beneficio del Planeta.

Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente

Es corriente oír acerca de noticias ecológicas o noticias sobre el medio ambiente. Del mismo modo que los conceptos anteriormente mencionados, no se trata de nociones equivalentes, sino relacionadas de una manera muy particular entre sí.

A partir de las definiciones de ambos conceptos podremos diferenciar o relacionar unas y otras.

La Ecología – una rama de la Biología- es una ciencia que consiste en el estudio de los organismos vivos en su propio ambiente -entorno-; o sea, describe que es y como funciona la naturaleza. 

El medio ambiente se define como el conjunto de elementos físicos, químicos, biológicos y de factores sociales que son capaces de causar efectos a corto o largo plazo sobre los seres vivos y las actividades humanas, ya sea directos o indirectos.

Entonces, cuando se habla de  Ecología, se trata de la búsqueda científica del ser humano por conocer su entorno natural y que lugar ocupa en él. A diferencia de ello, cuando  se usa el concepto medio ambiente se habla de la posibilidad de ciertos factores naturales o humanos de causar un determinado efecto sobre el mismo, ya sea beneficioso o perjudicial.

En resumen -en lo que al hombre concierne-, si se toman en cuenta las indicaciones que se reciben a través de la Ecología, la subsistencia del medio ambiente puede ser garantizada.

Para que esto suceda, es fundamental difundir a través de todos los canales posibles tanto los adelantos y esfuerzos ecológicos, como las acciones y repercusiones de los seres humanos ya sean beneficiosas o perjudiciales para la preservación medioambiental. Los medios de comunicación, y muy particularmente los medios tecnológicos son las herramientas más eficaces para dar a conocer al público masivo toda intervención en relación con éstos temas esenciales para la supervivencia de la tierra.

Ejemplos de noticias de ecología y medio ambiente

  Noticias Ecológicas

  • «El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente participa en la elaboración de una guía europea de buenas prácticas para la reutilización de aguas depuradas».
  • «La Semadet realizará foros por los Bosques y el Agua del Nevado de Colima». Información publicada por el diario web mexicano INFORMADOR.MX, en Guadalajara, Jalisco(29/02/2016).
ecología y medio ambiente
Puente y rutas creados privilegiando el entorno natural.

En éstos artículos se puede ver claramente la intervención de la Ecología para beneficiar el entorno natural y prevenir que la acción del hombre degrade los ecosistemas naturales. Es de destacar que se promueva la inserción de los seres humanos de una manera activamente beneficiosa para la preservación de su entorno natural.

Noticias Medioambientales

  • «El continente de basura del Pacífico crece a ritmos alarmantes». Información publicada por Asociación Geoinnova, en este mismo blog, apartado sobre Actividad Ambiental.
  • «El corredor del Caldén en agonía» Desprotegida, el área del corredor del Caldén, lucha por subsistir. Publicado por Ecositio, El Puntal de Río Cuarto (28/03/2016), Córdoba, Argentina.
ecología y medio ambiente
Caldenes en peligro. Árboles de madera muy fuerte y fundamentales para el ecosistema regional.

En éstos otros artículos sobre el medio ambiente de Geoinnova, diferentes actores sociales, involucrados activamente en la protección y el cuidado del entorno natural, difunden los daños y también los beneficios que la acción humana ejerce sobre su hábitat. El hombre es el habitante de la tierra que más daño ocasiona, pero también puede ser quien más la proteja. Esto puede lograrse en la medida en que tome conciencia de que es integrante de un hábitat natural y tiene la obligación de integrarse a él sabiendo que es coexistente con los demás organismos y que éste es el espacio de donde extrae sus alimentos, sus materias primas y sus recursos naturales en general.

La información y el conocimiento que se reciben a partir de la difusión de la web, así como de todos los demás medios de comunicación son fundamentales para encontrar la forma de participar activamente para preservar los recursos naturales.

Para concluir, se puede decir que tanto en lo que se refiere a Ecología y al medio ambiente, la sociedad entera puede y debe involucrarse. Existen una gran variedad de recursos, proyectos, iniciativas de diferentes calados en las que los individuos pueden actuar. Es la invitación de la Asociación Geoinnova al conjunto de la sociedad.

Puedes descubrir mucha más información visitando* nuestra geolibrería, con decenas de libros de SIG y Medio Ambiente, como el siguiente sobre restauración ecológica. *(Registro gratuito)

Cursos sobre Medio Ambiente y Ecología

Si tienes interés en formarte profesionalmente en disciplinas medioambientales, desde Geoinnova te ofrecemos la posibilidad de hacerlo poniendo a tu disposición un gran abanico de cursos de medio ambiente, ecología, sostenibilidad y cambio climático.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Aldo Fabricio Tapia Martinez dice

    03/03/2021 a las 00:52

    ¿En qué ciencias se apoya la ecología?
    Consideraria que estas se apoyan de la matemática, la geografía, la fisíca, química inclusive de la tecnología.

    ¿Qué profesiones pueden desarrollarla?
    agricultor ecológico, analista de contaminación ambiental, energías renovables y los espacios naturales

    ¿Cómo puedes contribuir a desarrollar la ecología y a ayudar al medio ambiente?
    Desde un punto de vista con la Ingeniería en Sistemas es creando centros en los cuales la personas puedan llevar todo tipo de elementos de un equipo de computo para nosotros podamos recuperar lo mas que se pueda de cada dispositivo y así no solo terminen en la basura.

    Responder
  2. MARISA dice

    07/11/2020 a las 05:25

    MUY BUENA INFORMACION ME AYUDO MUCHO PARA UN TP DE LA FACU.
    GRACIAS SALUDOS!

    Responder
  3. Serafín dice

    07/09/2020 a las 07:38

    Muchas gracias por la información. Este post es necesario para la comprensión de muchas personas. Si queréis contribuir con el medio ambiente, os recomiendo

    Responder
  4. hector silverio castrejon dice

    29/08/2020 a las 14:59

    gracias por la informacion

    Responder
  5. JOSUE dice

    08/07/2020 a las 00:08

    me ayudo mucho

    Responder
  6. mada s dice

    04/05/2020 a las 15:59

    Muy buena y útil la información

    Responder
  7. mamo dice

    01/05/2020 a las 00:31

    no te deja en claro lo que quieres

    Responder
  8. Froggy dice

    30/04/2020 a las 08:12

    Jane Goodall es inspiradora!
    (Texto editado por el moderador para considerarlo como SPAM)

    Responder
  9. David dice

    19/09/2019 a las 21:06

    Buenas noches, creo que la ecología es algo que se debería de implantar en los colegios desde bien pequeños para empezar a inculcar valores de verdad a los niños y que empiecen a respetar el medio ambiente y mas hoy en día. He estado visitando diversas páginas y al parecer se está implantando el bambú como material reutilizable para no tirar tantos plásticos desechables de un solo uso. Hay una página que la gente si quiere puede visitar que se llama «ecoavanzados» y ofrecen algunas cosas interesantes.
    Un saludo a todos.

    Responder
  10. carlos dice

    18/09/2019 a las 22:34

    genial

    Responder
  11. eco-logros dice

    26/02/2019 a las 17:18

    Me gusta mucho tu artículo, es muy interesante!! Sigue así!!

    Responder
  12. dan dice

    03/10/2018 a las 15:41

    esta chido esta informacion me ayudo mucho

    Responder
  13. jarianny dice

    01/10/2018 a las 18:37

    que facil

    Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}