En los últimos tiempos, como bien es sabido, los drones se han puesto muy de moda, una moda que ha ido ampliando fronteras con el transcurso de los años. Aunque comenzaron siendo unos meros aparatos con los que divertirse y pasar el tiempo tomando fotografías o grabando videos, los drones han pasado a convertirse en valiosas herramientas para cuidar y proteger el medio ambiente.
En Geoinnova somos conocedores del gran potencial de aplicación que tienen los drones, especialmente cuando se habla del medio ambiente que nos rodea. Como consultores realizamos trabajos con drones y ofertamos la formación oficial con RPAS necesaria para poder utilizarlos. Y es que, el uso de los drones se ha expandido de manera impactante, pudiendo ser utilizados para topografía, trabajos agrícolas aéreos, emergencias, detección de plagas, transporte, contra la caza furtiva, y ahora también para la detección temprana de incendios.

Los drones como aliados del medio ambiente ante incendios forestales
Los incendios forestales pueden provocar grandes catástrofes y terminar con hectáreas de terreno, así como con numerosas espacies animales que habiten en el lugar.
Es precisamente por ello que se está hablando de hacer uso de los drones como aliados para la detección temprana de futuros incendios forestales que se puedan producir, así como para ayudar a monitorear los recursos naturales de la zona.
La utilización de drones para llevar a cabo estas tareas no sólo permitirá reducir costes, sino que conseguirá prevenir o detectar con mayor eficacia y rapidez cualquier posible incendio. También permitirá no poner en riesgo la vida de personas y llegar a lugares que resultan de difícil acceso para el ser humano.
El control de los espacios naturales en tiempo real desde el aire se convertirá en un importante apoyo para poder avisar de manera rápida a los servicios de emergencia ante cualquier incendio que se ocasione. La tecnología de los drones no sólo está evolucionando a pasos agigantados, sino que sus muchas aplicaciones y utilidades, especialmente para proteger y cuidar del medio ambiente, resultan imparables.
Evidentemente, volar un dron para tales tareas no es un juego de niños, de modo que aquellas personas que se vayan a encargar de manejar un dron deberán contar con la licencia de operador correspondiente para ello.
También habrá que tenerse en cuenta que los drones no pueden sobrepasar en ningún caso los 120 metros de distancia sobre el nivel del suelo, ya que se deberá respetar en todo momento el espacio aéreo urbano, evitando que se puedan producir accidentes de ningún tipo.
Sea como sea, la utilización de drones la detección de incendios forestales es un gran avance que traerá consigo múltiples ventajas que hasta hace poco eran impensables. Un logro realmente importante para la protección del medio ambiente.
Descubra las aplicaciones de estos dispositivos en nuestro curso de Drones aplicados a los SIG y aprenda a manejarlos con nuestro Curso Oficial de Piloto de RPAS.
Autor: Jordi García Castillón.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!