• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Tecnología

Incendios forestales y el uso de drones para combatirlos

May 30, 2017 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

En los últimos tiempos, como bien es sabido, los drones se han puesto muy de moda, una moda que ha ido ampliando fronteras con el transcurso de los años. Aunque comenzaron siendo unos meros aparatos con los que divertirse y pasar el tiempo tomando fotografías o grabando videos, los drones han pasado a convertirse en valiosas herramientas para cuidar y proteger el medio ambiente.

En Geoinnova somos conocedores del gran potencial de aplicación que tienen los drones, especialmente cuando se habla del medio ambiente que nos rodea. Como consultores realizamos trabajos con drones y ofertamos la formación oficial con RPAS necesaria para poder utilizarlos. Y es que, el uso de los drones se ha expandido de manera impactante, pudiendo ser utilizados para topografía, trabajos agrícolas aéreos, emergencias, detección de plagas, transporte, contra la caza furtiva, y ahora también para la detección temprana de incendios.

incendios forestales
Fuente:Creamos

Los drones como aliados del medio ambiente ante incendios forestales

Los incendios forestales pueden provocar grandes catástrofes y terminar con hectáreas de terreno, así como con numerosas espacies animales que habiten en el lugar.

Es precisamente por ello que se está hablando de hacer uso de los drones como aliados para la detección temprana de futuros incendios forestales que se puedan producir, así como para ayudar a monitorear los recursos naturales de la zona.

La utilización de drones para llevar a cabo estas tareas no sólo permitirá reducir costes, sino que conseguirá prevenir o detectar con mayor eficacia y rapidez cualquier posible incendio. También permitirá no poner en riesgo la vida de personas y llegar a lugares que resultan de difícil acceso para el ser humano.

El control de los espacios naturales en tiempo real desde el aire se convertirá en un importante apoyo para poder avisar de manera rápida a los servicios de emergencia ante cualquier incendio que se ocasione. La tecnología de los drones no sólo está evolucionando a pasos agigantados, sino que sus muchas aplicaciones y utilidades, especialmente para proteger y cuidar del medio ambiente, resultan imparables.

Evidentemente, volar un dron para tales tareas no es un juego de niños, de modo que aquellas personas que se vayan a encargar de manejar un dron deberán contar con la licencia de operador correspondiente para ello.

También habrá que tenerse en cuenta que los drones no pueden sobrepasar en ningún caso los 120 metros de distancia sobre el nivel del suelo, ya que se deberá respetar en todo momento el espacio aéreo urbano, evitando que se puedan producir accidentes de ningún tipo.

Sea como sea, la utilización de drones la detección de incendios forestales es un gran avance que traerá consigo múltiples ventajas que hasta hace poco eran impensables. Un logro realmente importante para la protección del medio ambiente.

Descubra las aplicaciones de estos dispositivos en nuestro curso de Drones aplicados a los SIG y aprenda a manejarlos con nuestro Curso Oficial de Piloto de RPAS.

Autor: Jordi García Castillón.

Artículos relacionados

estadística
Casos de uso de FME Desktop en el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística
Nov 22, 2020
SIG, Tecnología
FME
Resolución dudas webinar Cartografía 3d open source
Resolución de dudas Webinar : Cartografía web 3D Open Source
Nov 22, 2020
Formación, Tecnología
3D, threeJS
Webinar gratuito: Cartografía web 3D Open Source
Webinar gratuito: Cartografía web 3D Open Source
Nov 22, 2020
Corporativo, Tecnología
3D, qgis
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    derechos de emisiones

    El comercio de derechos de emisión

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (21)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP