• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Tecnología

Drones en Agricultura : Una herramienta clave.

13/05/2016 1 comentario

Agricultura y drones, seguimos para que no decaiga. Llevamos una dinámica de asociar los drones con la agricultura que no para y es que por algo en Geoinnova somos especialistas en servicios de drones asociados a la agricultura y al medio ambiente en general. Me parece perfecto, ya que es bueno que se forme una tendencia en la que se fomente la agricultura de precisión.

Antes de empezar, quiero decir que el uso de drones en agricultura, es una “herramienta” con una utilidad enorme, ya que puede facilitar y conseguir resultados imposibles de obtener con otros medios. Pero hay que tener claro como usarlos, en que condiciones tiene sentido usarlos y como trabajar con ellos. Es una “herramienta” muy útil, pero es una “herramienta” y no todos son capaces de usarla como es debido….

drones
Fuente: diydrones

Los drones en la agricultura: ¿La panacea?

No está bien que los medios de comunicación y algunas empresas, vendan esto como la panacea de la agricultura. No me considero un crack de la gestión agrícola ni de la agricultura de precisión, pero desde mi modesta opinión si que veo que esto se está enfocando de una manera que no es la correcta.

Se está vendiendo a los agricultores, ing. agrícolas, agrónomos, cooperativas etc que simplemente pasando el dron y facilitándote las imágenes con el cálculo del índice de vigor (NDVI) vas a ahorrar y vas a ser más eficiente. Dan a los agricultores las imágenes y ahí se queda el trabajo.

La agricultura de precisión no es eso, la agricultura de precisión usa el dron como una herramienta para facilitar el trabajo del técnico, igual que puede usar un satélite o un tractor.

Cuando se obtienen esas imágenes (siempre que se necesiten), hay que tratarlas, entenderlas, sacar conclusiones, hablar con el dueño del cultivo, trabajar con él (es él, el que más sabe del cultivo), visitar el campo, siempre visitar el campo, realizar las actividades necesarias para corregir los problemas y al final comprobar que resultados hemos obtenido o si hemos conseguido aquello que buscábamos.

La agricultura en este país, no está para gastarse el dinero a la ligera. Cuando un agricultor gasta dinero en algo, quiere ver resultados, ya sean económicos, de mejora de la calidad o de unas necesidades concretas. Por eso, no se debe vender un mapa de colores y olvidarnos.

La agricultura de precisión, tiene que ser un trabajo continuo, en concordancia con el agricultor, realizar un servicio profesional, dependiendo del tipo de cultivo, de la zona, de las necesidades del agricultor y de un largo etcétera.

A la hora de volar con el dron, también lo tiene que realizar un “profesional” del sector. No todos los que vuelan drones son buenos profesionales, pero normalmente el profesional de vuelos, no tiene que ser un técnico en agricultura, topografía, forestal. Es decir, hay que optar por el profesional más correcto para cada parte del trabajo.

Los drones son una gran herramienta y es muy bueno promocionarla, pero hay que usarla de forma correcta y siempre apoyándonos en el profesional competente, dependiendo del tipo de proyecto.

Podemos realizar grandes trabajos si colaboramos unos con otros, si cada uno realiza aquella parte para la cual esta más preparado, obtendremos resultados más profesionales.

Descubre más en nuestro blog sobre Drones y sus aplicaciones

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Telecomunicaciones por satélite: Mejorando la comunicación espacial
20/10/2022
Visor de Proyectos Geoinnova
¿Qué es un visor cartográfico y cuáles son principales funcionalidades?
01/09/2021
Como crear un mosaico con ERDAS IMAGINE
04/06/2021

Alejandro Martorell

Licenciado en Ciencias Ambientales y Ing. Tec. Agrícola por la Universidad Politécnica de Valencia con Máster en Energías Renovables por el CEU. Ha trabajado realizando proyecto GIS tanto en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia como para diferentes entidades públicas, desarrollando sistemas de cálculo de riesgos ambientales y geolocalización. Actualmente trabaja como freelance en temas relacionados con el medio ambiente y con la agricultura, además participa en grupos multidisciplinares para la realización de planes generales y planes de protección contra incendios forestales.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Martin Coronado Mendez dice

    20/03/2020 a las 17:25

    «Me parece impresionante las ventajas que brindan los drones para agricultura, me gusta el enfoque que le das a los drones. De hecho un amigo me recomendó unos drones agrícolas en Omega Drone, sin duda valen la pena, son muy fáciles de usar. Si alguien esta interesado, aquí dejo sus contactos porque en serio, te atienden bien, valen mucho la pena y se nota la experiencia en drones para agricultura que tienen https://omegadrone.com.mx/drones-para-agricultura/

    Drones para agricultura – Omega Drone

    Blvd. Bernardo Quintana No. 23 Entrada por Ailé No. 2, Piso 1 Int 1A Col.
    Álamos 2ª Sección
    76160 Santiago de Querétaro, Qro.
    Tel: 442 454 0203
    Cel y WhatsApp: (442) 127 7434

    Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}