• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Equipo
    • Coworking
    • Asociación
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría y Desarrollo SIG
    • Productos
      • Planero Web
      • QElectricGIS
      • Plugins
  • Consultoría Territorial
    • Turismo sostenible
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Consultoría Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Contenidos
    • Blog
    • Tertulia Territorio Geoinnova
    • Noticias
    • Webinars
    • Geolibrería
    • Plugins
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Diversidad biológica forestal ¿Qué es y cómo se mide?

25/05/2017 Deja un comentario

La información recogida del estudio de la diversidad biológica forestal es de gran importancia para nuestra vida y la salud del medio ambiente. Incluye las especies del mundo y sus genes constitutivos. Conocer cómo se mide es fundamental para poder actuar sobre el creciente daño de los ecosistemas y en particular, del estado de los bosques.

Conocer la diversidad biológica forestal es de gran importancia para poder tomar acciones sobre su conservación y uso sostenible
Fuente: pixabay

Definiendo la diversidad biológica

Según la FAO, la diversidad biológica se refiere al número, la variedad y la disposición de los organismos vivos. Es decir, toda la vida en el planeta que se describe y cuantifica. A su vez, se trata en tres niveles: variación genética, variación entre especies y variación entre ecosistemas.

El primero se refiere principalmente a la variación cuantitativa y cualitativa de una población y entre poblaciones de una determinada especie.

Por otro lado, la variación entre especies tiene en cuenta número, abundancia o rareza y endemismo de las especies.

Por último, la variación entre ecosistemas tiene en cuenta cómo las especies interactúan entre sí y con su entorno.

El bosque es hogar de diversidad de especies
Fuente: pixnio

Diversidad biológica forestal

La diversidad biológica forestal es la diversidad dentro de los bosques (dentro de los tres niveles mencionados anteriormente). No solo tiene en cuenta las especies arbóreas sino todo tipo de vida en el bosque. Este ecosistema concentra un gran porcentaje de la biodiversidad mundial. <p

Categorías principales

Pueden enumerarse distintos tipos de bosques que existen en todo globo, cada uno con su fauna y flora que debe evaluarse y administrarse de manera diferente teniendo en cuenta sus características.

  • bosques boreales: domina una especie maderera
  • bosques templados mixtos
  • bosques templados perennifolios: se encuentra variedad de especies coníferas
  • bosques tropicales pluviales: gran diversidad
  • bosques tropicales caducifolios: diversidad relativamente baja;
  • bosques tropicales secos

 

¿Por qué es importante evaluar cada tipo de bosque?

La valoración de la diversidad biológica forestal varía según el investigador. Sin embargo, hay cuatro propósitos principales de la evaluación:

  1. para la comprensión científica de la estructura, función y evolución del ecosistema (necesario para administrar los recursos)
  2. para conservar y desarrollar germoplasma para la mejora genética de algunas especies destinadas a plantaciones
  3. para observar los efectos de las intervenciones humanas sobre la naturaleza y
  4. para elegir zonas prioritarias de conservación de biodiversidad
Los hongos, protagonistas de todos los bosques
Fuente: pixabay

Por otro lado, para medir la diversidad biológica forestal deben considerarse varios factores de variación: – cambios temporales duraderos y estacionales en las especies de determinado ecosistema, – variación en abundancia y escasez de ciertas especies según las fases de su ciclo de vida, – migraciones, – fase de desarrollo de la comunidad, – posición física dentro de todo el ecosistema, – escala geográfica.

Métodos

Principalmente, pueden citarse los inventarios forestales tradicionales utilizados por la UNESCO, la Smithsonian Institution, la FAO y otros organismos internacionales y nacionales. Estos inventarios comprenden registros de varios taxones basados en parcelas de muestreo temporales o permanentes o en las parcelas de investigación ecológica a largo plazo. Se facilitan y promueven mediante teledetección, bases de datos y SIG (sistemas de información geográfica).

También los métodos bioquímicos actuales se usan para una evaluación rápida y precisa de la diversidad biológica forestal.

Importancia y valoración

El conocimiento de la biodiversidad y su apreciación deben observarse también desde el punto de vista económico y político, para tomar las decisiones acertadas en cuanto a programas de conservación y uso sostenible.

En consecuencia, pueden describirse una tipología de valores de uso y no de uso, aplicables a la diversidad biológica forestal, para determinar prioridades.

Por un lado, los valores de uso son aquellos actuales o futuros de la diversidad biológica para el hombre. Pueden subdividirse en – directos (consumo de productos forestales, uso recreativo de los ecosistemas) – indirectos (servicios ecosistémicos) y – opcionales (voluntad del público de pagar por acceso a ciertos hábitats)

Por último, en la Cuarta Conferencia Ministerial Sobre Protección de Bosques En Europa, llevada a cabo en Viena en 2003, se firmó un acuerdo que puso de manifiesto la importancia de la diversidad biológica forestal y el compromiso por el estudio y emprendimiento de acciones en pos de su conservación y uso sostenible

Fuentes: FAO / MAPAMA

Descubre más en nuestro blog sobre gestión forestal

curso-evaluación-impacto-ambientalCURSO DE GESTIÓN FORESTAL

  • Formato Online – Acceso 24 h.
  • Carga lectiva: 75 h.
  • Descárgate el DOSSIER
  • MATRICÚLATE SÓLO AQUÍ
  • ¡No esperes más!

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Pastoreo en la prevención de incendios forestales
Pastoreo en la prevención de incendios forestales
23/05/2023
Estudio de Impacto Ambiental partes
¿Qué incluye un Estudio de Impacto Ambiental?
16/05/2023
¿Qué es la Triple Bottom Line? Sostenibilidad en empresas
¿Qué es la Triple Bottom Line? Sostenibilidad en empresas
14/04/2023

María Victoria Coppini

Me dedico a la Educación Ambiental y a la divulgación en distintos proyectos. Es lo que me apasiona! Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales y Guía Intérprete Ambiental. Diplomada en Desarrollo Sostenible y Gestión Educativa, actualmente cursando una especialización en Sociedad y Ambiente. Afortunadamente puedo combinar ambas carreras en el ámbito privado (ONGs), público y también en el mundo freelance. Siempre me ha interesado, dentro de mi formación profesional y experiencias personales, la investigación y elaboración de textos para un mejor entendimiento entre quien quiere comunicar y los receptores.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}