• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster GIS
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
SIG

DISTRIBUCIÓN DE LOS FÓSILES DE DINOSAURIOS MÁS EMBLEMÁTICOS MEDIANTE SIG

26/05/2014 Deja un comentario

Hoy os traemos la distribución de los dinosaurios más emblemáticos de la Tierra realizada mediante SIG. ¿Quién no ha oído hablar del Velociraptor, el Estegosaurio o del Triceratops? Seguro que todos, pero ¿Dónde vivían estas especies hace 65 millones de años cuando no existían los Sistemas de Información Geográfica? ¿Dónde cayó el meteorito que finalizó con la era de los dinosaurios?

El que más o el que menos ha oído hablar del el Tyrannosaurus rex o ha tenido, de pequeño, algún juguete vinculado con los dinosaurios. Pese a estar extintos, seguramente la primera especie con la que nos hemos relacionado de pequeños ha sido un dinosaurio. Y lo que nunca nos enseñaron nuestras colecciones de cromos es la distribución de estas especies o que, el Tyrannosaurus rex, tal vez fuera la especie más temida pero no la más grande de todas.

SIG
Análisis SIG de la distribución de los Dinosaurios más emblemáticos.

Tal y como muestra el análisis SIG realizado, territorialmente, existen tres grandes focos donde han sido localizados numerosos fósiles de distintas especies. Los principales focos podemos encontrarlos en los Estados Unidos, Asia o Argentina. Así, los Triceratops y los Tyrannosaurus parecen ser especies más típicas estadounidenses, aunque han sido encontrados ejemplares fósiles en otras regiones de la Tierra actualmente distantes debido a la dinámica de placas del planeta.

Argentina es otro de los lugares clave donde gran cantidad de especies han sido encontradas, especialmente en las fronteras con Chile. Es aquí donde, en lugares como la provincia del Neuquén, se han encontrado especies de gran porte como el Argentinosaurus, desbancando a los grandes fósiles y llegando a pesar entre 80 y 100 toneladas.

Asia también es emblemática por presentar gran cantidad de dinosaurios como los míticos Velociraptors, el Proteroceratops o el Oviraptor.

La teoría más difundida sobre la extinción de los dinosaurios es la caída del meteorito que eclipsó la atmósfera y extinguió todas las especies sumiendo al planeta en oscuridad, incendios y vapor de agua. Según esta teoría, el meteorito cayó en la península de Yucatán, México, lugar donde actualmente puede apreciarse el inmenso cráter que finalizó con la vida de estas grandes especies.

Tal y como se muestra en este mapa, se pueden realizar análisis SIG de distribución de especies presentes como extintas, si bien, hay que tener en cuenta que se trata de modelos aproximados de distribución, basados en los datos que hay disponibles sobre las especies.

Autor : Roberto Matellanes Ferreras.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Ayudas para los Planes de Emergencia Municipales obligatorios en la Comunidad Valenciana
13/05/2022
Integración de R y QGIS 3.X con Processing R Provider
11/05/2022
Cartografía para los Estudios de Impacto Ambiental
29/04/2022

Roberto Matellanes Ferreras

Licenciado en Ciencias Ambientales con experiencia como responsable en la elaboración de cartografía nacional vinculada al Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, incluyendo la elaboración y gestión de la distribución de especies de flora y fauna así como hábitat y espacios naturales protegidos. Técnico de Evaluaciones de Impacto Ambiental en proyectos de repercusión ambiental para empresas y organismos públicos como Dragados, Canal de Isabel II, Eptisa, FCC, Isolux y diversas Confederaciones Hidrográficas.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción

© 2022 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Desde Geoinnova utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de marketing, para con ello poder ofrecerte una mejor experiencia de usuario.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}