Empezamos el mes de febrero dedicándole un espacio a los mamíferos terrestres del planeta que presentan algún tipo de categoría de amenaza. La Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), contempla más de 5.000 especies de mamíferos terrestres distribuidos por la tierra, de forma dispar, y que se encuentran amparados por alguna categoría de amenaza. Pero, ¿por dónde se distribuyen estas especies? ¿Qué continentes albergan más número de estas especies y requieren mayores medidas de protección? ¿Cuales son los puntos clave donde se concentran? Con este Indicador de Pandora, intentaremos responder a todas estas preguntas.

Análisis cartográfico de la distribución de los mamíferos amenazados de la UICN
Analizamos las distribuciones geográficas de todas estas especies, a lo largo de los continentes, para identificar la manera en la que se superponen sus áreas de campeo y poder así identificar las zonas de mayor riqueza localizando los puntos críticos donde se ubica el mayor número de especies amenazadas.
Evaluando las distribuciones de las 5.276 especies analizadas, advertimos que el continente estrella que presenta mayor número de especies amparadas por la UICN es Asia, con 1.922 especies diferentes repartidas a lo largo de su territorio. A este continente le sigue África con 1.332, América del Sur con 1.207, América del Norte con 922, Australia con 279, Europa con 253, Oceanía con 137 y la Antártida con una sola especie amenazada, Mus musculus, localizada en las Tierras Australes y Antárticas Francesas.
El continente que ostenta el mayor hotspot de amenaza de mamíferos terrestres es América del Sur, pudiendo encontrar hasta 254 especies amenazadas de manera próxima y localizadas al Suroeste de Madre de Dios (Perú). Le siguen África con 253 especies en las proximidades del Monte Baker (Uganda), Asia con 201 especies en el Norte de Malasia y América del Norte con 197 en la provincia de Darién (Panamá).
Podéis encontrar información sobre especies y sus categorías de amenaza a nivel mundial, así como visualizar su distribución geográfica a través del siguiente link de la web oficial de la UICN.
muy actuaizada información, me gustaria saber donde existen el mayor numero de especies por km2 , en america del sur?
la mayor cantidad de especies por km cuadrados es Parque Nacional Madidi, en Bolivia
Me gustaría el mismo análisis con especies endémicas
Excelente información. Muchas gracias por compartir.