• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
SIG

Distribución continental de los mamíferos amenazados de la UICN

03/02/2014 4 comentarios

Empezamos el mes de febrero dedicándole un espacio a los mamíferos terrestres del planeta que presentan algún tipo de categoría de amenaza. La Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), contempla más de 5.000 especies de mamíferos terrestres distribuidos por la tierra, de forma dispar, y que se encuentran amparados por alguna categoría de amenaza. Pero, ¿por dónde se distribuyen estas especies? ¿Qué continentes albergan más número de estas especies y requieren mayores medidas de protección? ¿Cuales son los puntos clave donde se concentran? Con este Indicador de Pandora, intentaremos responder a todas estas preguntas.

Mamíferos amenazados de la UICN
Pincha en el mapa para maximizar

Análisis cartográfico de la distribución de los mamíferos amenazados de la UICN

Analizamos las distribuciones geográficas de todas estas especies, a lo largo de los continentes, para identificar la manera en la que se superponen sus áreas de campeo y poder así identificar las zonas de mayor riqueza localizando los puntos críticos donde se ubica el mayor número de especies amenazadas.

Evaluando las distribuciones de las 5.276 especies analizadas, advertimos que el continente estrella que presenta mayor número de especies amparadas por la UICN es Asia, con 1.922 especies diferentes repartidas a lo largo de su territorio. A este continente le sigue África con 1.332, América del Sur con 1.207, América del Norte con 922, Australia con 279, Europa con 253, Oceanía con 137 y la Antártida con una sola especie amenazada, Mus musculus, localizada en las Tierras Australes y Antárticas Francesas.

El continente que ostenta el mayor hotspot de amenaza de mamíferos terrestres es América del Sur, pudiendo encontrar hasta 254 especies amenazadas de manera próxima y localizadas al Suroeste de Madre de Dios (Perú). Le siguen África con 253 especies en las proximidades del Monte Baker (Uganda), Asia con 201 especies en el Norte de Malasia y América del Norte con 197 en la provincia de Darién (Panamá).

Podéis encontrar información sobre especies y sus categorías de amenaza a nivel mundial, así como visualizar su distribución geográfica a través del siguiente link de la web oficial de la UICN.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Cómo crear un modelo digital del terreno a partir de múltiples bloques LIDAR con CloudCompare
24/01/2023
Cómo documentar proyectos en QGIS con el complemento ‘Project Reports’
17/01/2023
¿Qué es la Agenda Urbana Española?
12/01/2023

Luis Quesada Muelas

Geógrafo colegiado. Técnico asesor y perito experto en Sistemas de Información Geográfica, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Socio fundador, Presidente y CEO de Geoinnova. Director del Master TGIS y Master SIG de Código Libre.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. walter navas dice

    16/03/2014 a las 16:53

    muy actuaizada información, me gustaria saber donde existen el mayor numero de especies por km2 , en america del sur?

    Responder
    • Leonardo dice

      28/04/2020 a las 23:26

      la mayor cantidad de especies por km cuadrados es Parque Nacional Madidi, en Bolivia

      Responder
  2. Nicolas dice

    03/02/2014 a las 14:20

    Me gustaría el mismo análisis con especies endémicas

    Responder
  3. Elvia A. Hernandez dice

    03/02/2014 a las 11:47

    Excelente información. Muchas gracias por compartir.

    Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}