• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
SIG

Disponible el visor 3D para GVSIG 2.2

May 27, 2015 · Por Luis Quesada Muelas Dejar un comentario

GVSIG 3DParece que la sección de desarrollo de la Asociación GVSIG está poniéndose a la altura de la gran competencia surgida por el auge de otras tecnologías análogas, como bien puede ser el QGIS. Los avances en el desarrollo de la versión Release Candidate 2.2 del GVSIG nos traen como novedad la disponibilidad de un nuevo complemento de visualización en 3D basado en el World Wind NASA SDK. Este complemento permite al usuario desarrollar vistas en 3D a partir de formatos vectoriales y ráster en 2D, siendo compatible con todos los servicios web y bases de datos soportados en GVSIG 2.x.

Este complemento sólo es accesible a través de la última versión de GVSIG 2.2 RC2 y se encuentra como es obvio en fase de testeo, por lo que toda ayuda para encontrar errores en esta fase será bienvenida. Podéis encontrar el manual del usuario AQUÍ y a su vez consultar también la WIKI del Proyecto del plugin GVSIG 3D View.

GVSIG 2.2
Vista del GVSIG 2.2. Fuente: Canal Youtube Asociación GVSIG

Si bien en esta versión el usuario puede visualizar capas vectoriales, ráster y MDT en 3D (y siempre que el entorno 2D se trabaje con la proyección WGS84 – EPSG:4326), otro tipo de funcionalidades comunes como simbología en 3D, las vistas anaglifas o el trabajo con modelos VOXEL, se perfilan como probables desarrollos para el futuro.  Las principales funcionalidades que encontramos son las siguientes:

  • Cargar capas ráster con transparencias, realces y tablas de color predefinidas.Cargar Modelos Digitales del Terreno (MDT) a partir de la capa ráster que  además de procurar un MDT global.
  • Sincronización de cambios y encuadres. De esta forma los cambios efectuados en cualquier vista se reproducen automáticamente en las demás, sea en las simbologías de los elementos como en los encuadres de las vistas.
  • Rasterización en 3D de las capas vectoriales 2D.
  • Visualización en 3D a pantalla completa.

A continuación una demo de la extensión 3D View del GVSIG 2.2 RC2:

Fuente: Información recogida del blog de la Asociación GVSIG

Etiquetas: qgis

Artículos relacionados

Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS
PyQGIS para la programación en QGIS con Python
Abr 12, 2021
Programación y Desarrollo SIG
pyqgis, python, qgis
Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova
Agenda de cursos para el mes de Abril 2021
Abr 14, 2021
Corporativo, Formación
arcgis, medio ambiente, qgis
Asociación Geoinnova Organización Certificadora Proyecto QGIS
Ahora puedes obtener Certificado Oficial del Proyecto QGIS en nuestros cursos de QGIS
Mar 8, 2021
Corporativo
qgis
Avatar

Luis Quesada Muelas

Luis Quesada Muelas, Licenciado en Geografía, experto en Sistemas de Información Geográfica, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Socio fundador y presidente de la Asociación Geoinnova. Director del Master TGIS y del Laboratorio de Aplicaciones Geográficas y Ambientales de la Universidad de Valencia. Puedes seguirlo en Google + en Luis Quesada Muelas.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Python para ArcGIS

    Usando Python para ArcGIS: ArcPy

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (22)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP