Desde el Centro Tecnológico Forestal de Cataluña (CTFC) y la Universidad de Lleida se ha presentado esta semana un trabajo que postula que la mezcla de distintos tipos de especies forrajeras dentro de un mismo campo de cultivo ayuda a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

La investigación, ha sido publicada en la revista ‘Plant and Soil‘ y se ha realizado en colaboración con el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF-AUB) y la University College Dublin, esta demuestra que aumentar la diversidad de especies sembradas en cultivos de forrajeras puede disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con los monocultivos.
Aprovechando el IV Congreso Ibérico de Ecología se realizó la presentación de este trabajo donde se constata que este método de cultivo donde se mezclan varios tipos de forrajeras no solo disminuye los gases de efecto invernadero sino que además mantiene elevada la producción agrícola. De hecho las las mezclas más diversas mitigan más que los monocultivos gracias a la reducción de las emisiones de N2O, y puntualmente del CH4. Además también se ha detectado una reducción de nitrato en el suelo, lo que a largo plazo puede mejorar la calidad de las aguas.
Fuente: Efeverde.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!