Una forma de visualizar fácilmente la evolución de las temperaturas es utilizando una adaptación parecida al código de barras conocido como “diagrama de Hawkins”.
Hawkins, profesor de Ciencias Climáticas en la Universidad de Reading, Reino Unido, ha desarrollado una Página Web https://showyourstripes.info/s/globe en la que se puede consultar la evolución de la temperatura media en cualquier parte del mundo desde finales del siglo XIX o principios del XX. El rojo que representa el aumento de temperaturas predomina en los últimos años de cada imagen.
A nivel de España AEMET lo ha utilizado en diversas ocasiones, como en el trabajo “Efectos del Cambio Climático en España”
Se puede representar con fácil comprensión visual la evolución de las temperaturas medias. En la siguiente gráfica se muestra la evolución de la temperatura media anual en España, con una clara tendencia desde 1971 a temperaturas más altas, tanto en valores promedio como en máximas y mínimas. Los años más cálidos se han registrado en su mayoría en el siglo XXI siendo especialmente intensos durante la última década.

Anomalías de la temperatura media anual en España desde el año 1901-2021 respecto a la media del periodo 1971-2000. Fuente: Ed. Hawskins. Universidad de Reading Los colores azules indican temperaturas por debajo de la media del periodo 1971-2000 y colores rojos por encima.

Anomalías de la temperatura media anual en España desde el año 1901-2021 respecto a la media del periodo 1971-2000. Fuente: Ed. Hawskins. Universidad de Reading. Los colores azules indican temperaturas por debajo de la media del periodo 1971-2000 y colores rojos por encima.
Para ciudades concretas e puede ver más información sobre la evolución de las temperaturas a base de diagramas de Hawkins en blog “Mapas y gráficos climatológicos”.
Si quieres aprender más sobre el estudio de temperaturas y las predicciones frente al cambio climático, te dejamos este Curso de Experto en Cambio Climático para que amplíes tus conocimientos de manera profesional.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!